El poder Judicial
Corría el año 2021, y en una de sus múltiples mañaneras para atacar al Poder Judicial, AMLO dijo: “Me desespera el burocratismo que existe particularmente en el Poder Judicial. Hay una actitud demasiado rígida, no predomina el sentimiento de hacer justicia, les falta mística a los jueces para hacer justicia”.
Hoy consumada su venganza electoral, y llegados los “jueces del pueblo”, se encargaron de que empezaran con toda la mística –ahora llamada costumbre tradicional– que tanto reclamaba el jefe supremo. La cita era a las 6 de la mañana, en la zona arqueológica de Cuicuiculco, pero a las 10 de la noche de un día antes, cambió a las 5 de la mañana. La burocracia, ahora acá llamada logística, se activó.
Confirmaciones y re-confirmaciones para la ceremonia de purificación de los bastones de mando. Y aún así, la ausencia de Loretta Ortiz y Yasmin Esquivel fue notable. La mística llegó, pero la burocracia imperó. La mística llegó, pero el pueblo no acudió. Porque la mística es selecta y limitada, y así lo comprobaron los lugareños que curiosos por tanto movimiento en la zona arqueológica quisieron ingresar, descubriendo que eran los místicos ministros del pueblo. Para ese evento. Ellos, el pueblo sobraban.
La mística no fue suficiente para que el pueblo pudiera acudir. Ante reclamos y enojos, excusaron los organizadores que el acceso limitado era por razones de logística (o burocracia), pero que era un evento público. Que se sentaran afuera y desde la banqueta vieran en sus celulares –en repetición– a sus ministros del pueblo. La mística mostró que aún se pueden aplicar conceptos neoliberales: que si no eres pueblo VIP, la mística no es para ti.
Pero la mística tiene señales, porque más allá de las reinvindicaciones de los pueblos originarios, hubo señales claras. La ausencia de Loretta y Yasmin y del pueblo Bueno. Unas y otras son señales de la nueva mística: una nueva “clase excluyente”, burocracia renombrada y el pueblo elegido a la carta. Esas, en los humos del copal, son los augurios de la nueva justicia. Exclusión al pueblo, burocracia y una nueva casta judicial.
Hugo Aguilar se jacta de haber sido asesor del EZLN, el otrora Comandante Marcos, el ahora capitán, dijo en su momento: “Ah, pero siempre habrá peatones de la historia”; esos mismos que se quedaron afuera emocionados o encuriosiados por el comienzo del Viaje místico de la Nueva Corte, pero estos se descubrieron y entendieron, que aún para ver el arranque de la historia: hay de pueblo a pueblo y que los cadeneros, ahora místicos portadores del bastón se lo van a recordar, a pesar de que querían ser pueblo y se deben al pueblo. La pregunta en el aire es ¿a esta mística se refería AMLO? ¿O que dirá el Subcomandante Marcos de esta nueva mística judicial? El tiempo ya lo descubrirá, o la neomistica anti liberal lo esconderá.