El petróleo sube ante acontecimientos geopolíticos y comerciales

Los precios del petróleo oscilaron el viernes, antes de cerrar en verde impulsados por la incertidumbre en torno al conflicto en Ucrania y la esperanza de una desescalada comercial.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte, con entrega en diciembre, subió un 0,38% hasta los 60.34 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), con entrega en noviembre, subió un 0.14%, hasta los 57.54 dólares.

“La posibilidad de una interrupción del suministro de petróleo ruso debido a las sanciones impide que los precios del crudo bajen aún más”, explicó Carsten Fritsch, de Commerzbank.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este viernes en una reunión en la Casa Blanca con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que el presidente ruso Vladimir Putin quiere terminar la guerra.

El mandatario ucraniano, sin embargo, cree que Putin “no está listo” para la paz.

En el ámbito comercial, los operadores siguen de cerca las conversaciones entre China y Estados Unidos.

Trump confirmó que se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur en “unas dos semanas”, en una entrevista con la cadena Fox News que se emitirá el domingo, pero de la que ya han circulado algunos extractos.

Cuando se le preguntó sobre su intención de imponer aranceles adicionales del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, Trump también dijo que eso no era “viable” para la economía estadounidense.

Las tensas relaciones entre los dos mayores consumidores de petróleo del mundo pueden socavar sus economías y, por lo tanto, la demanda de petróleo.

admin