El peso mexicano alcanza su mejor nivel en el año
<![CDATA[
El tipo de cambio cerró la sesión en un nivel de 18.66 pesos por dólar y cierra el primer semestre con una apreciación superior a 10%.
Durante la jornada, el tipo de cambio tocó un mínimo no visto desde el 19 de agosto de 2024, cuando cotizó en 18.64 pesos por dólar. La sesión también estuvo marcada por la aprobación en el Congreso de Estados Unidos del proyecto de ley de presupuesto del presidente Donald Trump, que incluye enormes recortes de impuestos y al gasto social. “El dato de empleo publicado esta mañana refuerza nuestra visión constructiva de la economía estadounidense, con lo que continuamos anticipando un escenario de no recesión en los próximos 12 meses”, dijo Mauricio Guzmán, jefe de estrategia de inversión en SURA Investments. Según las cifras, la nómina no agrícola aumentó 147,000 puestos de trabajo en junio, por encima de lo previsto, mientras que la tasa de desempleo cayó de forma inesperada. A nivel local, no obstante, se dio a conocer que la inversión fija bruta registró en abril su mayor caída interanual en cerca de cinco años, aunque el reporte tuvo poco impacto en el buen ánimo del mercado cambiario. El referencial índice bursátil S&P/BMV IPC descendió un 0.78% a 57,890.99 puntos, luego de tres sesiones de ganancias en las que acumuló un retorno del 1.7%. * Las acciones del conglomerado Grupo Carso encabezaron el declive, con un 3.06% menos a 134.90 pesos, seguidas por las de la minorista Wal-Mart de Mexico, que restaron un 2.76% a 61.02 pesos.
]]>