El peso acumula tres sesiones depreciándose ante fortalecimiento del dólar por el dato de empleo en EU

El peso acumula tres sesiones depreciándose ante fortalecimiento del dólar por el dato de empleo en EU

El peso mexicano se depreció la jornada del jueves, después de revertir ganancias iniciales y acumuló tres sesiones depreciándose frente a un ligero fortalecimiento del dólar en los mercados globales, luego del esperado dato de empleo de septiembre en Estados Unidos superó las expectativas del mercado.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio cerró en 18.38.92 pesos por billete verde, lo que representa una depreciación de 0.16%, equivalente a 3 centavos.

Te puede interesar

La divisa se vio presionada ante el fortalecimiento del dólar por menores expectativas sobre un nuevo recorte a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal en la reunión de diciembre.

“Hacia el overnight, prevemos un rango entre 18.31 y 18.45 pesos, considerando el ajuste de las expectativas de los inversionistas sobre la próxima decisión de política monetaria de la Fed, a la espera de conocer dato del PIB del 3T-2025 en México mañana” escribieron analistas de Monex Casa de bolsa en un reporte.

El índice dólar (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de monedas principales, apuntó un descenso de 0.03% para ubicarse en 100.20 unidades.

Te puede interesar

Los operadores ven ahora una probabilidad de casi 34% de que haya un recorte de tasas el mes que viene, frente al 49% del miércoles, mostró la herramienta FedWatch de CME Group.

En México, se dieron a conocer las minutas de reunión de noviembre de la Junta de Gobierno de Banco de México en la que decidió recortar la tasa de interés en 25 puntos base (pb) y situarla en 7.25 por ciento.

En la minuta destaca que hacía adelante los miembros de la junta de gobierno valoraran nuevos recortes a la tasa mostrando mayor cautela respecto a meses previos

“Estimamos que Banxico recortará su tasa de interés de referencia en 25 pb en su reunión del 18 de diciembre, ubicándola en 7.00%”, destacaron los analistas de Monex.

admin