El oro cae 3% tras acuerdo entre EU y China para reducir los aranceles recíprocos

El oro cae 3% tras acuerdo entre EU y China para reducir los aranceles recíprocos

El oro caía este lunes un 3%, a mínimos de más de una semana, después de que Estados Unidos y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir los aranceles recíprocos, lo que provocaba una subida del dólar y mermaba el atractivo del metal dorado como refugio seguro.

El oro al contado bajaba un 3.3% a 3,21507 dólares la onza, su nivel más bajo desde el 1 de mayo. Los futuros del oro estadounidense cedían un 3.7%, a 3,218.70 dólares.

Te puede interesar

“La desescalada de las tensiones entre China y Estados Unidos, con la reducción de los aranceles durante 90 días, está reduciendo la demanda de activos refugio como el oro”, dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

“Es probable que los precios a corto plazo sigan siendo volátiles. Pero el aumento de los aranceles sigue pesando sobre el crecimiento económico y probablemente obligue a los bancos centrales a recortar las tasas de interés a finales de año. También los bancos centrales podrían utilizar este retroceso de los precios para añadir exposición”.

En una sustancial desescalada, Estados Unidos y China dijeron que han llegado a un acuerdo para recortar los aranceles recíprocos en su intento de poner fin a una guerra comercial que ha perturbado la economía mundial.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo a la prensa tras las conversaciones con funcionarios chinos en Ginebra que ambas partes habían llegado a un acuerdo para una pausa de 90 días en los gravámenes y que los aranceles recíprocos se reducirían en un 115 por ciento.

Estados Unidos y China impusieron aranceles el mes pasado, desencadenando una guerra comercial que avivó el temor a una recesión mundial.

En tanto, el índice dólar se disparaba más de un 1% frente a sus rivales, encareciendo el oro para los tenedores de otras divisas.

El mercado espera que el oro baje a medida que el dólar se aprecie. La disminución del riesgo geopolítico podría “perjudicar la demanda de refugio (…) el metal amarillo podría bajar a 3,200 dólares/oz a corto plazo”, afirmó Jigar Trivedi, analista sénior de materias primas de Reliance Securities.

Los operadores también están atentos a los datos del índice de precios al consumo de Estados Unidos del martes, en busca de nuevas señales sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado bajaba un 1.8% a 32.11 dólares la onza, el platino caía un 1.7% a 978.45 dólares y el paladio descendía un 1.2% a 963.79 dólares.

admin