El nuevo gobierno de Groenlandia toma posesión en medio de las presiones de EU

El Inatsisartut o Parlamento groenlandés ha confirmado este lunes a Jens-Frederik Nielsen como primer ministro de la región autónoma danesa en medio de las presiones de Estados Unidos, que aspira a anexionarse este territorio por su importancia estratégica y sus recursos naturales.
El Parlamento se ha reunido en Nuuk, la capital de Groenlandia, y ha elegido como presidente al ex primer ministro Kim Kielsen, del partido Siumut, antes de votar la investidura de Nielsen.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Primer ministro de Groenlandia dice que EU no controlará la isla
Nielsen y su partido Los Demócratas (Demokraatit) fueron los vencedores de las elecciones del pasado 11 de marzo, en las que se hizo con un tercio de los votos. Ahora sucede a Múte B. Egede al frente del gobierno groenlandés.
“Nunca ha sido tan importante estar unidos por nuestro país. Nunca ha sido tan importante tener un gobierno estable en nuestro país”, ha destacado Nielsen, según recoge el diario danés ‘Politiken’.
Te puede interesar
-
Geopolítica
Putin: planes de Trump sobre Groenlandia, serios
“Por eso estoy feliz de que hayamos conseguido forjar una amplia coalición que logró el 75 por ciento de los votos en las últimas elecciones”, ha resaltado.
La coalición está formada por Los Demócratas, Siumut y el partido Inuit Ataqatigiit, mientras que la formación independentista Naleraq es la única de la oposición.
Groenlandia es una región que depende oficialmente de Dinamarca, aunque con una amplia autonomía para gestionar los asuntos que afectan a sus 57,000 habitantes. Ámbitos como asuntos exteriores y defensa sí son competencia exclusiva de Copenhague.
-