El icónico fotoperiodista Rodrigo Moya falleció a los 91 años

El fotógrafo colombiano, nacionalizado mexicano, Rodrigo Moya falleció este miércoles a los 91 años de edad, en su residencia en Cuernavaca, Morelos.

La Secretaría de Cultura federal lamentó el fallecimiento del también documentalista y escritor y destacó su legado como “figura clave del fotoperiodismo latinoamericano”.

“Su obra retrató con agudeza las desigualdades sociales, las luchas populares y los movimientos revolucionarios de los años cincuenta y sesenta. Autor del célebre retrato “Che melancólico”, Moya registró procesos históricos que hoy son parte de un legado esencial de memoria y verdad. Descanse en paz”, dijo la dependencia en su cuenta de la red social X.

“Hoy despedimos con profunda tristeza a Rodrigo Moya, un artista que se enamoró de México y cuya mirada transformó nuestra forma de entender la historia, la justicia y la dignidad. Su lente contó luchas y dejó constancia de los anhelos de libertad de América Latina”, publicó la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto.

Nacido en Medellín, Colombia, y nacionalizado mexicano, Rodrigo Moya fue reconocido por registrar los claroscuros de la vida de América Latina y de episodios históricos de esta región como fue la Revolución cubana.

Capturó imágenes de personalidades históricas como el argentino Ernesto “Che” Guevara, el escritor Gabriel García Márquez y artistas como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros.

“En los años 60 formó parte del equipo de documentación del Departamento de Catálogo y Restauración de Patrimonio Artístico del INAH”, recordó el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

La dependencia destacó en un breve mensaje publicado en sus redes sociales que Rodrigo Moya recibió en 2007 la Medalla al Mérito Fotográfico, del Sistema Nacional de fototecas del INAH, como reconocimiento a su trayectoria.

admin