var tweetContainer = document.currentScript.previousElementSibling.closest(‘.block-element’);
var tweetLink = tweetContainer.querySelector(‘.tweet-link’);
if (tweetLink) {
var url = tweetLink.href;
url = url.replace(“x.com”, “twitter.com”);
tweetLink.href = url;
}
Cabe destacar la importancia de la estrategia de REDEIA de inversión continua en tecnologías de monitorización en tiempo real y sistemas inteligentes de gestión de red, que han permitido detectar con rapidez la anomalía y responder de manera precisa pese a la enorme magnitud de la incidencia para un sistema eléctrico interconectado como es el europeo.
Leer más: Los inconvenientes de que España y Portugal sean una isla energética
Causas preliminares y lecciones aprendidas
Aunque las investigaciones para determinar las causas exactas del apagón siguen en curso, las primeras hipótesis apuntan a factores técnicos (aunque se han barajado ataques intencionados, a esta hora no hay evidencias).
Este incidente subraya la importancia de continuar fortaleciendo las infraestructuras eléctricas para hacerlas más resilientes ante eventos extremos, especialmente en un contexto de transición energética y cambio climático. Aunque fundamental para la sostenibilidad, la creciente integración de energías renovables en el mix energético ibérico plantea nuevos desafíos en la estabilidad de las redes que van a requerir de soluciones innovadoras.
Leer más: ¿Aumentan las renovables el riesgo de apagones en la red eléctrica?
No menos destacable ha sido la reacción de la ciudadanía durante el apagón. Las autoridades han elogiado el comportamiento cívico generalizado, con escasos incidentes reportados pese a la magnitud del corte eléctrico. Los servicios de emergencia han registrado un volumen de llamadas elevado pero manejable, principalmente consultas informativas más que situaciones críticas.
Las redes sociales, accesibles a través de dispositivos móviles con batería, han servido como canal de información alternativo, permitiendo a las autoridades difundir recomendaciones y actualizaciones sobre el progreso en la restauración del servicio. También la radio ha vuelto a ser fundamental, como en anteriores situaciones de emergencia (la DANA, Filomena y tantas otras veces).
Leer más: Mochila de 72 horas: ¿qué alimentos debo incluir para que me ayuden a sobrevivir y a disminuir el estrés?
Repercusiones para Europa
Este apagón tendrá importantes repercusiones en las políticas energéticas de la Unión Europea. Si bien el sistema ibérico ha demostrado su capacidad de recuperación, el incidente refuerza la necesidad de acelerar las inversiones en interconexiones eléctricas entre países miembros y en sistemas de almacenamiento energético que puedan proporcionar respaldo en situaciones de emergencia.