El envejecimiento y el cerebro: claves para una mente saludable

El envejecimiento y el cerebro: claves para una mente saludable

A partir de los 60 años, el cerebro humano experimenta una disminución en su volumen, acompañada por cambios en la estructura neuronal, como la reducción de las dendritas y los botones sinápticos. Estos procesos pueden afectar la atención y la memoria de trabajo, según explicó Elissa López González, investigadora del Laboratorio de Neurogenómica Cognitiva de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, durante la XXIII Semana del Cerebro.

Para contrarrestar estos efectos y promover un envejecimiento cognitivo saludable, es fundamental fortalecer la reserva cognitiva. Esta capacidad del cerebro permite tolerar mejor los cambios asociados con la edad o con patologías neurodegenerativas. López González destacó que factores como una mayor escolaridad, un empleo que implique desafíos intelectuales y la realización de actividades cognitivamente estimulantes pueden incrementar esta reserva.

Entre las prácticas recomendadas para mantener la función cerebral se encuentran estudiar, leer, practicar deportes o juegos de mesa, realizar manualidades y mantener una vida social activa. Además, dormir aproximadamente siete horas diarias y gestionar la ansiedad y la depresión pueden contribuir a una mejor memoria de trabajo y un envejecimiento saludable.

Un estudio realizado en la FP de la UNAM con 194 participantes reveló que, aunque la atención no varía significativamente con la edad, la eficiencia en la memoria de trabajo sí disminuye con el tiempo. Sin embargo, se observó que una alta reserva cognitiva puede actuar como un factor protector, mientras que la ansiedad, la depresión y la falta de sueño pueden afectar negativamente la función cerebral.

En conclusión, cuidar la salud mental y cognitiva a lo largo de la vida es clave para un envejecimiento saludable. Mantenerse activo intelectual y socialmente, dormir bien y gestionar el estrés pueden marcar la diferencia en la calidad de vida en la tercera edad.

admin