El ejército de EU ordena borrar identidad trans de registros militares
<![CDATA[
El Ejército de Estados Unidos implementará una serie de medidas para hacer cumplir una política de exclusión de personas transexuales en las fuerzas armadas, de acuerdo con un memorando interno de 14 páginas al que tuvo acceso la agencia Reuters. Las directrices exigen que todos los registros administrativos de soldados trans sean modificados para reflejar exclusivamente su sexo biológico al nacer.
“Los mandos tomarán medidas inmediatas para actualizar los registros de personal y los sistemas administrativos de modo que reflejen el sexo biológico de todas las personas”, indica el documento citado por Reuters el 12 de mayo. Las nuevas disposiciones siguen el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que el de mayo allanó el camino para que el Pentágono reactivara la prohibición del servicio militar para personas transgénero, implementada por Trump desde el primer día de su segundo gobierno. Con ello, la administración del presidente Donald Trump retomó y profundizó una agenda de exclusión que ya había promovido durante su primer mandato. El memorando aclara que el Ejército considera que el sexo de una persona es “inmutable durante la vida de una persona”, en una redacción que replica el lenguaje del Pentágono en una directiva previa con fecha del 26 de febrero. Además de modificar los registros oficiales, las nuevas normas establecen que los pronombres usados para referirse al personal deben ajustarse a su sexo biológico. También se ordena que el acceso a “espacios íntimos”, como baños o dormitorios, quede estrictamente delimitado por ese criterio. “Los mandos se asegurarán de que todos los espacios íntimos compartidos estén claramente designados para uso masculino, femenino o familiar”, precisa el documento citado por Reuters.
Trump endurece políticas contra personas trans desde enero
Las medidas adoptadas por el Ejército forman parte de un marco más amplio de políticas promovidas por el presidente Donald Trump desde que asumió nuevamente el poder en enero de 2025, en las que mantiene un discurso abiertamente transfóbico. En febrero, firmó una orden ejecutiva que prohíbe la participación de mujeres trans en competencias deportivas femeninas. El mandatario reiteró su postura al señalar que “el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”. El Pentágono informó el 8 de mayo que las fuerzas armadas comenzarían el proceso de expulsión de soldados trans que no se retiren de manera voluntaria antes del 6 de junio. Posteriormente, el 12 de mayo se revelaron también los planes para eliminar la cobertura médica para tratamientos de afirmación de género dentro del sistema militar. Aunque la Corte Suprema levantó las suspensiones previas a la aplicación del decreto de Trump, los litigios sobre la constitucionalidad de la política continúan en tribunales inferiores.
]]>