El eclipse solar más largo del siglo se acerca, ¿se podrá ver en México?

<
¿En dónde se podrá ver? España Egipto Arabia Saudita Sur de España: Cádiz, Tarifa, Ceuta y Melilla Gibraltar Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Omán Somalia y el Medio Oriente (en algunas zonas) India (forma parcial). ¿Cuánto duran los eclipses solares? Cuidados al observar un eclipse solar Si ve algún rasguño o daño, no los use. Lea y siga siempre todas las instrucciones que vienen con el filtro solar o las gafas para eclipses. Ayude a los niños a asegurarse de que utilizan correctamente los visores solares portátiles y las gafas para eclipses. Antes de mirar hacia el sol brillante, quédese quieto y cúbrase los ojos con sus gafas de eclipse o su visor solar. Después de mirar al sol, date la vuelta y quítate el filtro; no lo quites mientras miras al sol. El único momento en el que puedes mirar el sol sin un visor solar es durante un eclipse total. Cuando la luna cubra por completo la cara brillante del sol y de repente se oscurezca, podrás quitarte el filtro solar para presenciar esta experiencia única. Luego, tan pronto como el sol brillante comience a aparecer muy levemente, use inmediatamente nuevamente su visor solar para observar la fase parcial restante del eclipse.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ( NASA por sus siglas en inglés) explica que los eclipses solares totales ocurren cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando completamente la cara del Sol. Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando completamente la cara del Sol. “Los habitantes de la zona que está ubicada en el centro de la sombra de la Luna cuando esta cae sobre la Tierra verán un eclipse total. El cielo se oscurecerá, como si fuera el amanecer o el anochecer”, explica sobre este fenómeno. La NASA aclara que dicho fenómeno tendrá una duración máxima de 6 minutos y 23 segundos y tendrá lugar el próximo lunes 2 de agosto de 2027. Se podrá observar en forma total desde varios países por varios minutos, aunque se prevé que conforme avance la fecha, se tengan más detalles al respecto. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, los personas podrán ver la corona del Sol. Un eclipse solar total es el único donde los espectadores pueden quitarse por un momento sus anteojos mientras la Luna bloquea completamente el Sol. Se prevé que el evento será visible en su totalidad en buena parte de Europa, África y Asia. En México, el eclipse total de Sol dará inicio a la 01:45 horas de la madrugada (tiempo del centro de México) del 2 de agosto de 2027. Su punto máximo de visibilidad ocurrirá a partir de las 02:51 horas . Se espera que el fenómeno astronómico termine alrededor de las 04:00 de la mañana. Los países en donde se prevé que sea visible en su totalidad: La NASA detalla que los eclipses solares totales duran entre 10 segundos y unos siete minutos y medio. Después del previsto para agosto de 2027, el eclipse solar total más largo ocurrirá el 16 de julio de 2186 y durará siete minutos y 29 segundos. Solo existe una forma segura de mirar directamente al sol, ya sea durante un eclipse o no: a través de filtros solares especiales. Estos se utilizan en “gafas de eclipse” o en visores solares portátiles. Deben cumplir una norma mundial muy específica conocida como ISO 12312-2. Además, incluso con estas gafas especiales, se recomienda mirar hacia el sol no más de unos 15 o 20 segundos. La Academia Americana de Oftalmología recomienda revisar atentamente el filtro o gafas solares antes de utilizarlas:
]]>