El dólar cae a mínimos históricos y bolsas operan mixtas por amenazas a Powell

<![CDATA[

Las bolsas asiáticas y los futuros de las bolsas estadounidenses retrocedían el lunes al tiempo que la ansiedad por los aranceles y las críticas a la Reserva Federal por parte del presidente Donald Trump sacudían la confianza de los inversores, empujando al dólar a una fuerte caída y catapultando al oro a máximos históricos.

El dólar cae a niveles históricos

Trump lanzó el jueves un mordaz ataque contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, con su equipo evaluando si podrían despedir a Powell, una medida que arrojaría dudas sobre la independencia del banco central y erosionaría aún más la fe en los activos estadounidenses. La mayoría de los mercados permanecieron cerrados el viernes y algunos, incluida la mayor parte de Europa, seguían de festivo por el Lunes de Pascua, lo que provocaba una escasa liquidez. Los futuros del S&P 500 caían un 0.75% y los del Nasdaq cedían un 0,8%. En Asia, el Nikkei japonés y el índice de referencia taiwanés bajaban más de 1%, pero los valores chinos avanzaban ligeramente. “Los mercados ya están en vilo debido a la escalada de las tensiones geopolíticas y ahora aumenta la preocupación de que la posible interferencia de Trump con la Fed podría añadir otra capa de incertidumbre”, dijo Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo en Singapur. “Cualquier signo de presión política sobre la política monetaria podría socavar la independencia de la Fed y complicar el camino a seguir para los tipos de interés justo cuando los inversores buscan estabilidad en un contexto de volatilidad global”. Los aranceles de Trump han agitado los mercados financieros y desencadenaron una venta masiva de bonos del Tesoro y del dólar en abril que avivó las dudas sobre la creencia, largamente sostenida, en el estatus de refugio seguro de los activos estadounidenses. La caída de la confianza en los activos estadounidenses se ha visto exacerbada por los ataques de Trump a la Fed y a Powell a lo largo de la semana pasada. La credibilidad de la Fed como banco central más poderoso del mundo descansa en gran medida en su histórica independencia para actuar libre de influencias políticas. La incesante venta del dólar llevó el lunes al euro a máximos de tres años, mientras que el yen alcanzó máximos de siete meses. El franco suizo se fortalecía hasta su máximo frente al dólar en más de 10 años. El rendimiento de la nota de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años subía 3,5 puntos básicos en los mercados asiáticos. Todos los valores de las “Siete Magníficas”, las tecnológicas de gran capitalización, registran fuertes caídas en 2025, con Alphabet perdiendo cerca de un 20% y Tesla un 40%. Con información de Reuters

]]>

admin