El ‘desastre’ de Alhucemas: 100 años de un desembarco colonial en el olvido

El ‘desastre’ de Alhucemas: 100 años de un desembarco colonial en el olvido

Tropas españolas en las operaciones del desembarco de Alhucemas, el 8 de septiembre de 1925.

Hace 10 años, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el entonces heredero de la corona británica, el actual rey Carlos III, conmemoraron juntos en el estrecho de los Dardanelos el centenario de la operación anfibia de Galípoli, la batalla que estuvo a punto de cambiar el curso de la I Guerra Mundial en la pugna por la ruta de acceso a Estambul, luego convertida en un mito por la literatura y el cine. Este lunes se cumplen también 100 años del inicio del desembarco de Alhucemas, el mayor despliegue aeronaval español en tiempo de guerra, que puso fin a la efímera República del Rif, fundada en 1921 por el líder nacionalista bereber Mohamed Abdelkrim el Jatabi. Marruecos y España lo han enterrado en el olvido.

Seguir leyendo

Omar Lemallam, directivo de la asociación Memoria del Rif, en agosto ante una de las playas del desembarco de Alhucemas.Francisco Franco (derecha), entonces coronel de la Legión, en las operaciones del desembarco de Alhucemas en septiembre de 1925.Ahmed Mayid, historiador marroquí, en agosto, ante la primera playa del desembarco de Alhucemas.Recuerdos del preso del Nasser Zafzafi, condenado por las revueltas del Rif de 2017, en agosto en su casa de Alhucemas.

admin