El Departamento de Justicia de EU apoya terminar inmunidad antimonopolio de Aeroméxico-Delta

El Departamento de Justicia de EU apoya terminar inmunidad antimonopolio de Aeroméxico-Delta

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) manifestó su apoyo a la decisión provisional del Departamento de Transporte de ese país (DOT) de dar por terminada la inmunidad antimonopolio otorgada a la alianza entre Aeroméxico y Delta Airlines, el próximo 25 de octubre, lo que no impedirá que continúen sus acuerdos comerciales (como códigos compartidos, marketing y cooperación para viajeros frecuentes en sus programas de lealtad).

En un documento con fecha del 8 de agosto y difundido este lunes (día límite que tenían las aerolíneas y actores relacionados como Viva y Allegiant que buscan una colaboración similar para argumentar sus razones por las que no se debe quitar la inmunidad) se detalló que las prácticas restrictivas y potencialmente discriminatorias del Gobierno de México han limitado la entrada y la expansión de ciertas aerolíneas en el mercado mexicano, impactando las condiciones de competitividad requeridas.

Lo anterior en el contexto del convenio aéreo bilateral vigente.

Te puede interesar

El posicionamiento de Departamento de Justicia de Estados Unidos forma se integró al expediente de la decisión del DOT, el pasado 19 de julio, de terminar la alianza argumentando que sus aerolíneas tienen limitaciones para acceder al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por una reducción de operaciones por hora en la que se utilizaron criterios pocos transparentes por su condición de saturación, lo que eventualmente se puede replicar en otros aeropuertos que enfrenten situaciones parecidas al paso del tiempo.

Además, desde su perspectiva, no se lograron los beneficios esperados tras la autorización en el 2016 y las condiciones de mercado de cuándo se autorizó han cambiado. Por el momento, la inmunidad permite a las dos empresas coordinar los itinerarios y precios, así como compartir ingresos y utilidades en los vuelos entre los dos países.

“El DOT realizó una evaluación analítica y rigurosa de los efectos competitivos de la empresa conjunta, de conformidad con su autoridad legal y su mandato de interés público para considerar las fuerzas competitivas del mercado y el impacto de la competencia real y potencial” argumentó el Departamento de Justicia.

La pertinencia del comentario difundido del DOJ radica en que la normatividad estadunidense refiere que debe ser notificado de cualquiera de las acciones que realiza el Departamento de Transporte en relación al tema de inmunidad antimonopolio.

Después de que se notificó a las empresas un plazo para ofrecer sus argumentos a la decisión provisional (en virtud de que se buscó dar el tiempo suficiente para que tomen las acciones necesarias y evitar afectaciones a los consumidores), se pidió una prórroga con la finalidad de analizar a fondo los argumentos escritos en un documento de 40 cuartillas, pero únicamente se dieron unos días más y el plazo límite era este lunes 11 de agosto.

A la fecha, el Departamento de Transporte ha recibido diversos comentarios a favor de mantener la alianza en las condiciones en que está porque favorece la conectividad entre México y favorece el desarrollo económico de ambas partes y darla por terminada podría encarecer costos y reducir rutas.

admin