El cúmulo de razones que cortaron a Horner de Red Bull

En el mundo de la Fórmula 1 nadie es intocable ni irrefutable en las decisiones tomadas para un equipo. Chris Horner fue cesado de su respetable posición como Jefe de Red Bull, que había liderado desde su incorporación a la parrilla en 2005.
Las razones que pusieron punto final a su trayecto, el más largo (hasta ayer) para un “Team Principal” se acumularon desde unos años a la fecha, para actualmente, no ver al equipo liderando ni a Max Verstappen con posibilidades de luchar por el título. Este año, McLaren ha dominado todo.
Te puede interesar
-
Deportes
Red Bull despide a su CEO, Christian Horner, y nombra como sustituto a Mekies
Laurent Mekies, quien fuera director del equipo Racing Bulls, reemplaza a Horner como CEO, y el director de carreras Alan Permane asumirá la jefatura del equipo hermano.
“El último año y medio ha sido un auténtico privilegio liderar el equipo con Peter (Bayer, CEO de Racing Bulls). Ha sido una aventura increíble contribuir al nacimiento de Racing Bulls junto con todo nuestro talento. Alan es la persona perfecta para tomar las riendas y continuar nuestra trayectoria. Conoce el equipo al dedillo y siempre ha sido un pilar fundamental de nuestros primeros éxitos”, dijo Mekies.
El reto mayor de la nueva jefatura sería evitar que Verstappen se vaya a Mercedes, según se ha especulado y con esto, no espera a que finalice su contrato en 2028.
Los últimos 18 meses en Red Bull han sido turbulentos. Varias figuras importantes han dejado el equipo en ese lapso, como Jonathan Wheatley para convertirse en director de equipo de Sauber y Adrian Newey para Aston Martin. El rendimiento del equipo ha bajado debido a los problemas con el monoplaza, tanto que Verstappen ha expresado abiertamente los problemas. Solo ha ganado dos carreras esta temporada.
El despido sorprende porque la F1 apenas está a mitad de temporada. La última carrera de Horner fue en el Gran Premio de Gran Bretaña, donde Verstappen consiguió la pole position tras cambios clave en la configuración para reducir la carga aerodinámica del coche. Sin embargo, el neerlandés tuvo dificultades en condiciones de lluvia y terminó quinto, a 56,781 segundos del ganador, Lando Norris.
Más allá de la situación de Verstappen, Liam Lawson y Yuki Tsunoda no han estado a la altura. Justo hace un año, Verstappen había conseguido 19 victorias camino a su tercer campeonato mundial consecutivo, alzándose con el título en Qatar a falta de cinco carreras. El equipo se aseguró el campeonato de constructores. Pero en menos de dos años, un equipo con calibre de campeonato se ha desintegrado.
Para complicar más las cosas, la relación del padre de Verstappen con Horner tensaba la situación. En una entrevista con el Daily Mail, Jos Verstappen advirtió que Red Bull “explotaría” si Horner permanecía en su puesto. “Se está haciendo la víctima cuando es él quien causa los problemas”, dijo Jos Verstappen.
En otra de las razones, la baja de Sergio “Checo” Pérez fue después un cuestionamiento a Horner. ¿Se arrepintió? Simplemente, dijo que en las decisiones del equipo “no hay arrepentimientos”.