El Cuarto de Junto participará activamente en la revisión del T-MEC: Comce

El Cuarto de Junto participará activamente en la revisión del T-MEC: Comce

El “Cuarto de Junto” participará activamente en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), informó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

El Cuarto de Junto, llamado institucionalmente Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI), forma parte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Como parte del Cuarto de Junto -el mecanismo de consulta y acompañamiento donde participan representantes del sector privado para apoyar al gobierno en las negociaciones y revisiones comerciales internacionales-, el organismo participará activamente en este proceso de consulta y revisión del T-MEC”, dijo el Comce en un comunicado de prensa.

Te puede interesar

El T-MEC establece que cada seis años se hará una “revisión” de este acuerdo, lo que no implica en sí una renegociación. Pero la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, ha presionado a varios países a establecer acuerdos comerciales paralelos para disminuir o quitar aranceles.

En este contexto, el Gobierno de México mantiene un proceso de negociaciones de 90 días para quitar más de 50 barreras no arancelarias que presentó la Administración Trump como una demanda para eliminar el arancel de 25% que cobran las aduanas estadounidenses a los productos mexicanos que no cumpen con las reglas de origen del T-MEC.

Originalmente este arancel se estableció bajo el argumento de Trump de que México y Canadá no apoyan supuestamente lo suficiente para combatir los problemas de inmigración y narcotráfico que enfrenta Estados Unidos, de modo que su demanda ampliada evidencia la incertidumbre en las políticas de Trump.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha declarado que conforme se avance en las actuales fricciones comerciales entre México y Estados Unidos se facilitará la revisión del T-MEC.

Para este último proceso, el Comce destacó que cuenta con integrantes acreditados de su Sección Internacional para América del Norte, el cual está integrado Juan Pablo Cervantes, presidente de la Sección; Kenneth Smith Ramos, presidente del Comité Bilateral México-Estados Unidos; Armando Ortega, presidente del Comité Bilateral México-Canadá; y. Antonio Ortiz-Mena, presidente del Comité Técnico de Estrategia del T-MEC.

(Ellos) están aportando su experiencia para acompañar al gobierno de México en la construcción de propuestas que fortalezcan la competitividad regional y aseguren la continuidad del acuerdo en beneficio del país”, dijo el Comce.

Te puede interesar

El Cuarto de Junto suele realizar reuniones en hoteles adyacentes al punto donde se realizan las negociaciones entre los representantes de los gobiernos, en las embajadas de México o en la sede de la Secretaría de Economía.

“Las empresas mexicanas tienen la gran oportunidad de posicionar lo Hecho en México como un factor estratégico dentro de la integración regional, aportando calidad y contenido regional a las cadenas de valor trilaterales”, comentó Sergio Contreras, presidente ejecutivo del Comce.

admin