El Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias arranca en Cancún

El Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias arranca en Cancún

Cancún, QRoo.- Arrancó en Cancún el 22 Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) con alrededor de 1,000 participantes de los 32 estados de la República. 

Durante el acto inaugural, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, comentó que en el estado existen 52,000 empresas o unidades económicas lideradas por mujeres, lo que representa el 38.5% del total del estado, lo cual coloca a la entidad por encima de la media nacional en liderazgo empresarial femenino.

Te puede interesar

“Hoy las cifras nos hablan que más de 52,000 unidades económicas son lideradas por mujeres, el 38.5% de todo el estado; cifra por arriba de la media nacional, pero estamos trabajando para que sean más las mujeres empoderadas, porque el tiempo de las mujeres debió haber sido siempre, sin embargo, hicieron lo imposible para que no lo fuera; hemos sido juzgadas, excluidas, pocos años antes de que yo naciera la mujer no podía votar ni ser votadas, estamos hablando de hace muy poco tiempo”, dijo.

En conferencia de prensa previa, Míriam Escalante, dirigente de Amexme capítulo Cancún, expuso que la brecha salarial entre hombres y mujeres se mantiene en Quintana Roo, con hasta 1,800 pesos menos de percepción salarial promedio para una mujer que realiza el mismo trabajo que un hombre.

Por su parte, la presidenta nacional de este organismo, Ivett Bonifaz Famania, destacó que pese a la brecha salarial y los rezagos que aún enfrenta México en paridad de género, ha habido avances sustanciales, como el avances de las mujeres en puestos de dirigencia política y de conducción empresarial.

Prueba de ello, dijo, es la existencia misma de Amexme, que cumple 60 años y se consolida como la organización mexicana más longeva de mujeres empresarias.

“Este Congreso no solo es un punto de encuentro para compartir experiencias y fortalecer el liderazgo femenino, también representa un impacto directo en la economía local con más de 100 millones de pesos en derrama y la promoción de Cancún como un referente del turismo de negocios con perspectiva de género”, añadió.

El congreso, que culmina este 29 de agosto, contempla una sala de exhibición con 75 expositores, paneles empresariales, actividades de vinculación y cenas temáticas.

admin