El CMB, el turismo y Tlaxcala en Arabia Saudita
Generoso, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) contó a este espacio que el cinturón emblemático que se entregará la noche de este sábado tres de mayo al ganador de la pelea entre Saúl “el canelo” Álvarez y William Scull, en Arabia Saudita, está inspirado en Tlaxcala.
El encuentro será visto en vivo por millones de personas y se convertirá en una envidiable vitrina para la entidad que todavía genera comentarios con su histórica campaña: Tlaxcala sí existe, esa con la que salieron a gritar que es un destino a visitar en el centro del país y que tiene como una de sus banderas el alucinante avistamiento de luciérnagas.
Tan existe ahora Tlaxcala que la secretaria de Turísmo federal, Josefina Rodríguez, quien nació en dicho estado, lo menciona cada vez que puede (en el estado igual surgió el grupo de rock Tex-Tex, particularmente en el ahora Pueblo Mágico de Ixtenco).
Ella es la embajadora número uno del lugar que se vende como la “cuna de la evangelización y del mestizaje”.
Rumbo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para su viaje a Arabia Saudita (un país que tiene el poder para reescribir en este momento su historia y atraer los grandes eventos del deporte y entretenimiento a nivel mundial), Mauricio Sulaimán recordó vía telefónica que el año pasado se presentó en Tlaxcala la exposición Verde Oro del CMB y como actividades paralelas hubo charlas motivacionales de campeones y una función de boxeo a la que llegó afición de varios estados.
El apoyo y la pasión recibidos de la gobernadora Lorena Cuéllar motivó el nuevo cinturón emblemático llamado Guerrero Xicotencatl, que tiene un fondo amarillo y fue elaborado por manos de artesanos de la entidad.
“Hemos buscado reconocer la cultura de nuestro país. Incluso yo retomé el estudio de la historia de México que es fascinante y la estamos mostrando con los diversos cinturones emblemáticos entregados”, refirió Sulaimán.
En una rápida referencia histórica de la Biblioteca Nacional de México se comparte que: Xicoténcatl Axayacatzin, también conocido como Xicoténcatl, el joven o el mozo, fue el capitán general tlaxcalteca que enfrentó a las huestes de Hernán Cortés durante las incursiones de los españoles en la provincia de Tlaxcallan en septiembre de 1519.
Además, en esa ola de que Tlaxcala sí existe, el pasado 15 de enero El Sol de Tlaxcala publicó que Crescencio Tlilayatzi Xochitemol fue el primer artesano local invitado a Saudi International Handicrafts Week.
Así, la increíble magia que se ha creado entre Arabia Saudita y Tlaxcala no debe pasar desapercibida para crear una disruptiva campaña de promoción turística para México.
Como valor adicional (o como coincidencia), en noviembre próximo se celebrará en la capital de ese país, Riad, la histórica reunión donde el Consejo Ejecutivo de ONU Turismo dará a conocer oficialmente el nombre de la persona que ocupe el puesto máximo de Secretario o Secretaria para el periodo 2026-2029.
En caso de que la mexicana Gloria Guevara (reconocida a nivel mundial por su trayectoria profesional pública y privada) sea la ganadora, no habrá duda de que Josefina Rodríguez estará presente en Arabia Saudita para felicitarla gustosamente en nombre del Gobierno de México y seguramente volverá a decir desde allá: Tlaxcala sí existe (después tomará un café con cardamomo).
**
Por cierto: en la plataforma VisitMéxico se pueden leer textos elaborados con inteligencia artificial que poco ayudan. Urge que haya contenido bien elaborado por el bien del turismo, al igual que urge su prometido relanzamiento.