El cierre del gobierno en EU cumple 20 días sin una solución a la vista

El cierre del gobierno en EU cumple 20 días sin una solución a la vista

<![CDATA[

Veinte días después del comienzo de la parálisis presupuestaria en Estados Unidos, sus efectos se extienden a cada vez más sectores del gobierno federal, desde el funcionamiento de los parques nacionales hasta la defensa nuclear del país. Sin embargo, ni los republicanos ni los demócratas parecen dispuestos a ceder en las negociaciones para reabrir el congreso.


La Cámara de Representantes bajo control republicano ya aprobó una prolongación del gasto presupuestario, teóricamente hasta finales de noviembre, pero en el Senado los republicanos necesitan al menos cinco demócratas para llegar a la mayoría cualificada necesaria (60 de 100 escaños). Los demócratas quieren abrir ya las negociaciones sobre el gasto sanitario y otros aspectos de los recortes que el gobierno de Donald Trump ha impuesto en las finanzas públicas. Los republicanos insisten en que primero hay que aprobar esta prolongación del gasto, que no contiene ningún recorte ni añadido, antes de empezar las discusiones de fondo. El recurso a las “resoluciones continuas”, como se conoce en el argot legislativo a este tipo de extensiones presupuestarias, es recurrente desde hace años en el Congreso estadounidense. En las últimas 13 votaciones, durante el gobierno del demócrata Joe Biden y al inicio del gobierno Trump, hubo acuerdo in extremis y esas resoluciones fueron aprobadas. El récord de un cierre administrativo tuvo lugar durante el primer mandato de Trump, y duró 34 días.

Nadie cede El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que es probable que el cierre de gobierno termine esta semana. “Creo que es probable que el cierre de Schumer termine en algún momento de esta semana”, dijo el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, en una entrevista en CNBC, refiriéndose al líder demócrata del Senado, Chuck Schumer.

Hassett, director del Consejo Económico Nacional, dijo que sus “amigos en el Senado” creían que era “mala óptica que los demócratas abrieran el Gobierno antes de las concentraciones ‘No a los Reyes’ y que ahora hay una posibilidad de que esta semana las cosas se arreglen”. Hassett, director del Consejo Económico Nacional, dijo que sus “amigos en el Senado” creían que era “mala óptica que los demócratas abrieran el Gobierno antes de las concentraciones ‘No a los Reyes’ y que ahora hay una posibilidad de que esta semana las cosas se arreglen”. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se mantuvo firme en su resistencia a negociar con los demócratas sobre cuestiones de atención médica hasta que el gobierno vuelva a abrir, culpando a la otra parte por los recortes al gobierno federal que el presidente Donald Trump y su director de presupuesto están haciendo a medida que el cierre se prolonga.

Los impactos Mientras las negociaciones continúan estancadas, los efectos de la parálisis continúan y se extienden en Estados Unidos. La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) suspenderá a partir de este lunes temporalmente a unos 1,400 funcionarios federales (desempleo técnico), mientras que menos de 400 garantizarán el mantenimiento de las armas nucleares estadounidenses durante este “shutdown”, afirmó el viernes a la cadena CNN Ben Dietderich, portavoz del Ministerio de Energía.

El legislador republicano Mike Rogers, que preside la Comisión de Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, declaró ese mismo día que había sido informado de que la NNSA estaba “a punto de agotar los fondos de emergencia que estaba utilizando”. “Va a tener que prescindir del 80% de sus empleados”, afirmó Rogers, y precisó que se trata de despedidos temporales y no definitivos. “No son empleados a los que queramos ver en sus casas. Se ocupan de un activo estratégico muy importante para nosotros. Deben estar trabajando y cobrar su sueldo”, insistió. Las instalaciones de control de tráfico aéreo informaron de una mayor escasez de personal durante el fin de semana, con controladores trabajando sin sueldo. El sábado hubo escasez de personal en la torre de control del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington, DC y en las instalaciones cercanas de la zona, así como en los centros de Chicago, Cleveland, Indianápolis, Minneapolis y Salt Lake City. Las instalaciones que manejan vuelos que se aproximan o salen en Atlanta, Chicago, Denver y Las Vegas también se vieron afectadas. El domingo se informó de escasez de personal en la torre de control de Phoenix, así como en los centros de Atlanta, Cleveland, Fort Worth, Jacksonville y Nueva York. Las instalaciones que controlan las llegadas y salidas en Chicago, Las Vegas, Newark y el sur de California también experimentan escasez.

La causa de los problemas de personal no está clara de inmediato, pero el secretario de Transporte, Sean Duffy, dijo la semana pasada que algunos trabajadores se están tomando un tiempo libre no programado para protestar porque actualmente no se les paga por el tiempo que están trabajando mientras el gobierno está cerrado. Desde el inicio del cierre, la mayoría de las ausencias no programadas se reportaron en las noches de fin de semana. No toda la escasez de personal resulta en un retraso, ya que los vuelos pueden desviarse a áreas con mejor personal. Aproximadamente 42 millones de estadounidenses podrían perder la asistencia alimentaria en noviembre, ya que el programa SNAP se va a quedar sin dinero. El programa de cupones de alimentos se quedará sin dinero en dos semanas, dijo la secretaria de Agricultura Brooke Rollins a los periodistas en la Casa Blanca el jueves. “Así que estás hablando de millones y millones de familias vulnerables, de familias hambrientas que no van a tener acceso a estos programas debido a este cierre”, dijo. La Corte Suprema anunció el fin de semana que cerrará sus puertas al público debido a la falta de financiación, aunque continuará procesando casos y presentaciones. El personal del Senado fue informado el viernes de que ya no recibirán sus cheques de pago hoy y no se les pagará por el resto del cierre, según un correo electrónico del aviso revisado por la cadena CNN. El gobierno postergó otras publicaciones económicas, incluido un informe sobre el número de estadounidenses que solicitan prestaciones por desempleo, lo que priva a los dirigentes gubernamentales y empresariales de indicadores utilizados en la toma de decisiones.

]]>

admin