El CEO de la minera china Ganfeng anticipa un auge en la demanda de litio en 2026
<![CDATA[
El precio del litio volvió a tomar impulso en China después de que el presidente de Ganfeng Lithium, Li Liangbin, anticipara que la demanda del metal podría crecer entre 30% y 40% en 2026. El contrato de carbonato de litio más negociado en la Bolsa de Futuros de Cantón repuntó 9% y rozó un límite superior de 95,200 yuanes por tonelada, su nivel más alto desde junio de 2024. El pronóstico de Ganfeng, uno de los mayores productores integrados de litio del mundo, reavivó las expectativas sobre un nuevo ciclo alcista. La estimación de Li —divulgada por el medio local Cailian— apuntala la idea de que el mercado todavía no ha alcanzado un punto de madurez, y que la transición energética seguirá siendo un motor estructural para el consumo del mineral en los próximos años.
Un insumo crítico para autos, electrónica y energía
La señal llega en un momento en el que varias industrias dependen cada vez más del litio para sostener sus estrategias de electrificación. El sector automotriz, que migró de forma acelerada hacia modelos híbridos y eléctricos, ha convertido al metal en un insumo crítico. Cada batería de ion-litio para vehículos eléctricos requiere grandes volúmenes de carbonato o hidróxido de litio, y su disponibilidad condiciona desde los planes de producción hasta las curvas de lanzamiento de nuevos modelos. La electrónica de consumo, otra gran demandante, también presiona el mercado. La proliferación de smartphones, dispositivos portátiles, computadoras y electrodomésticos inteligentes elevó la demanda de baterías recargables con mayor eficiencia y densidad energética. A esto se suma la expansión de centros de datos y sistemas de respaldo energético que requieren baterías estacionarias para soportar la creciente infraestructura digital. La industria energética tampoco es ajena a esta tendencia. Los sistemas de almacenamiento a gran escala, necesarios para integrar energías renovables como la solar y la eólica, dependen de soluciones de litio para estabilizar la red. En países con metas de descarbonización más agresivas, la eficiencia de estos sistemas se volvió clave para reducir la intermitencia y asegurar suministro continuo. En ese ecosistema, Ganfeng Lithium juega un papel central. La compañía, con operaciones que abarcan la extracción, refinación, reciclaje y manufactura de baterías, es uno de los actores que más influye en el balance global de oferta y demanda. Los comentarios de Li también incluyeron un pronóstico que elevó el ánimo de los inversionistas. El precio del carbonato de litio podría superar los 150,000 yuanes por tonelada, e incluso acercarse a los 200,000 yuanes si el crecimiento de la demanda se concreta. De materializarse, el avance supondría una recuperación significativa frente a los niveles deprimidos que la industria registró a inicios de 2024. Aunque la oferta global ha aumentado con nuevos proyectos en Australia, Latinoamérica y África, el mercado sigue enfrentando desafíos. Los largos tiempos de desarrollo, la necesidad de permisos ambientales y las limitaciones logísticas dificultan que los nuevos productores respondan con rapidez al alza de precios. Esto mantiene la volatilidad como un componente permanente del mercado. Para los fabricantes de autos eléctricos, este escenario implica costos más altos y presiones sobre sus márgenes, especialmente en mercados altamente competitivos como China. Las armadoras ya ajustan contratos de suministro de largo plazo y buscan diversificar geografías para mitigar riesgos. Algunas incluso aceleran el desarrollo de tecnologías alternativas, aunque ninguna ha logrado desplazar al litio como estándar dominante. Ganfeng y otros grandes productores sostienen que, aun con la volatilidad, el horizonte estructural sigue siendo favorable. La electrificación de la movilidad, la digitalización acelerada y la necesidad de almacenamiento energético a gran escala apuntan a un consumo creciente que difícilmente retrocederá. Con información de Reuters
]]>
