El Buen Fin 2025 tiene un QR, ¿qué información contiene?
<
Habrá app del Buen Fin Que ubiquen los comercios, los negocios familiares participantes y las promociones cercanas. Que filtren las categorías y guarden sus favoritos.
Los lineamientos establecen que las empresas participantes deben ingresar a este enlace https://www.elbuenfin.org/inicio y colocar los datos del establecimiento o sucursal. En la sección de “Empresas registradas” aparecerá la imagen del código QR para descargar, mismo que deberán colocar en sus materiales promocionales, tanto físicos (materiales publicitarios) como virtuales (sitios web y redes sociales). Los usuarios pueden escanear el QR con su celular y comprobar si la empresa está o no registrada para participar en el Buen Fin, donde también se mostrará el nombre de esta con una descripción y su domicilio. Además, con ello tendrán la certeza que que su compra sí puede participar en el sorteo del Buen Fin. Los consumidores podrán participar con compras a partir de 250 pesos que sean realizadas con medios de pago electrónicos oficiales, y estén dentro del periodo del 13 al 17 de noviembre en establecimientos registrados exitosamente en El Buen Fin. También se deben registrar todas las empresas participantes, en especial las micro, pequeñas y medianas empresas pueden participar en el sorteo de acuerdo a las bases, términos, condiciones y requisitos del sorteo publicadas por el SAT en https://www.sat.gob.mx . “Miren, a partir del 13 de noviembre va a estar disponible una aplicación —una app — el Buen Fin 2025, donde la comunidad podrá descargarla y podrá visualizar las promociones también en el portal elbuenfinconcanaco.com.mx ”, expresó en la conferencia de prensa. El líder de la Concanaco- Servytur recomendó los siguientes puntos a los consumidores: “Y también a través de este mecanismo van a garantizar que sus compras se realizan en establecimientos formalmente y también registrados”, añadió. También se tendrá la plataforma “Viernes Muy Mexicano” que promueve el consumo local y comunitario todo el año y que se potencia en este Buen Fin. Otra de las novedades es la emisión de la Lotería Nacional con un boleto conmemorativo del 15 aniversario del Buen Fin . Una tradición que reconoce el esfuerzo del comercio, del comercio grande, del comercio pequeño, del comercio de todo el país. Un billete con historia. Un premio para quien apuesta por México todos los días. Ante este panorama, se prevé una derrama económica superior a los 200,000 millones de pesos, con más de 200,000 negocios y empresas participantes. La fecha no es casual: coincide con un puente vacacional, ya que el lunes 17 de noviembre será día de descanso obligatorio al recorrerse la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, originalmente celebrada el 20 de noviembre. En esta XV edición, el programa tendrá como protagonista a Lo Hecho en México, con el objetivo de impulsar los productos creados por manos mexicanas y fortalecer el consumo interno.
]]>
