El Buen Fin 2025: Concanaco espera incremento de 40% en ventas del comercio electrónico

El Buen Fin 2025: Concanaco espera incremento de 40% en ventas del comercio electrónico

Durante el programa El Buen Fin 2025, a realizarse del 13 al 17 de noviembre, se proyecta que las ventas del comercio electrónico crezcan 40% en México, como un motor del consumo nacional, lo que ayudará a confirmar la meta de ventas por 200,000 millones de pesos, coincidieron autoridades del gobierno mexicano, comerciantes e industriales.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, dijo que se pretende alcanzar crecimiento del 15.7% en las ventas durante el Buen Fin 2025, respecto al 2024 y que participen más de 200,000 comercios registrados.

Te puede interesar

Además, se espera que las micro y pequeñas empresas puedan comercializar el 35% de su inventario que poseen en el año, lo que representa una parte importante de sus ingresos.

La venta digital es una de las herramientas con mayor crecimiento del resto de las ventas, “la estimación para este año es que suba la venta entre 30 y 40%, la mayoría de los comercios de El Buen Fin, un 90%, 95% de las tiendas tienen plataformas digitales y las principales fuerzas de ventas son del centro al norte del país, y poder superar los 200,000 millones de venta”, estimó David Pizaña, vicepresidente de comercio electrónico de la Asociación de Internet Mexicana

La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México estimó que alrededor de 153,000 turistas visitarán México para realizar compras durante el llamado “fin de semana más barato del año”, lo que representará el arribo de 3.3% de crecimiento turistas respecto al año previo.

En conferencia conjunta, la subsecretaria de Turismo de la CDMX, Nathalie Desplas, explicó que “de los 2 millones de turistas que van a llegar en estos días, que son más 3.3% más que en el 2024, estimamos desde la Secretaría de Turismo que 153, 740 son debidos al Buen Fin. ¿Saben por qué? Porque representan más que las semanas anteriores y las semanas estimadas posteriores al Buen Fin”.

Con ello se arroja una ocupación hotelera del 65%, es decir, el turismo doméstico se incrementó 3.3% anualizado.

Carlos Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, afirmó que la problemática de la seguridad pública está garantizada para el Buen Fin, sobre todo en ciudades con altos índices de inseguridad, por lo que existe confianza de incremento en las ventas, sobre todo porque serán de productos con la Marca Hecho en México.

“La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al secretario (de Economía, Marcelo) Ebrard que superemos los 173,000 millones de pesos del año pasado, por lo que nos planteamos la meta de 200,000 millones de pesos para este 2025”.

La idea es reactivar la economía interna, por lo que se anunció un sorteo con premios de hasta 27 millones de pesos a través de la Lotería Nacional, con un billete conmemorativo del 15 aniversario.

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante, informó que habrá un operativo nacional con más de 1,174 servidores públicos, 165 módulos de atención y el monitoreo de 334 centros comerciales para evitar abusos y asegurar la veracidad de las promociones.

admin