El Buen Fin 2025 busca sumar más mipymes; anuncian la participación de OXXO y Walmart

En la XV edición de El Buen Fin, que se celebrará del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, se impulsará la participación de más micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y de grandes cadenas minoristas como OXXO, que se sumará por primera vez a este evento comercial, mientras se acuerda el regreso de Walmart de México.
“Este nuevo Buen Fin es importante porque el objetivo no solo es superar la meta del año pasado, sino que más empresas se incorporen”, comentó el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales.
Te puede interesar
-
Sector Financiero
Proponen crear Formato Universal de Seguros y el “Buen Fin” de los seguros
Empresas
Sectur activa la plataforma de registro del programa La Gran Escapada, El Buen Fin del turismo
Las ventas reportadas en 2024 ascendieron a 172,900 millones de pesos, lo que equivale a un promedio diario de 43,000 millones de pesos. Al mismo tiempo, también promoverán la marca “Hecho en México”.
Durante el anuncio, el funcionario federal destacó que la participación de OXXO representa una oportunidad para aumentar el alcance de El Buen Fin, ya que más del 99% de los productos que comercializa la cadena de tiendas minoristas son 100% mexicanos, lo que contribuirá a la reactivación económica a través del consumo.
Lo anterior, ya que la cadena de tiendas de conveniencia tiene aproximadamente 24,000 establecimientos en todo el país y atiende a 13 millones de clientes todos los días. Además, el 99% de sus proveedores son mexicanos.
El gerente de Operaciones de OXXO Ciudad de México, Alejandro Arellano, comentó que decidieron unirse a esta iniciativa porque promueve el comercio responsable y fortalece el sello Hecho en México, en el que participan activamente.
“Creemos que nuestro compromiso no termina en la caja, comienza en el desarrollo de miles de emprendedores, productores y empresas nacionales que nos permiten llevar lo mejor de México a cada lugar, por eso sumarnos a El Buen Fin es más que participar en un evento comercial”, expuso.
Al sumarse a esta estrategia nacional, la cadena minorista ofrecerá una gran variedad de productos mexicanos bajo el sello Hecho en México, y activará diversas ofertas y promociones. Además, analiza la posibilidad de crear una tienda insignia que represente este momento.
Te puede interesar
-
Empresas
Impulso para la economía social: CONCAMEX y 40 cooperativas reciben el certificado Hecho en México
OXXO se sumó a este evento comercial luego de aclarar las dudas sobre los requisitos para participar. La Secretaría de Economía le confirmó que no implica un proceso complicado ni el pago de alguna cuota, sino de ofrecer promociones atractivas para los consumidores.
El regreso de Walmart
Luego de seis años de ausencia, Walmart se encuentra en pláticas avanzadas para volver a participar en El Buen Fin, aseguró el director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Salomón Rosas Ramírez.
“Ya los invitamos, ya decidieron que sí van a participar, vamos a trabajar con ellos y estamos platicando, entonces vamos muy bien”, aseguró. “Estaremos informando cómo vamos avanzando con ellos y seguramente podremos anunciarlo”, acotó.
Consideró que la participación de la cadena de tiendas de autoservicio es relevante, ya que tiene presencia nacional y otros establecimientos importantes.
En 2019, Walmart dejó de participar en El Buen Fin tras su salida de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), uno de los organizadores de este evento comercial.
Por lo que emprendió, por separado, su propia campaña denominada “El Fin Irresistible”, con la cual ofrece descuentos en sus tiendas y en productos de mercancía en general, electrónica, electrodomésticos, entre otros.
Salomón Rosas explicó que, para la XV edición de El Buen Fin, se decidió extender el evento un día más.
“Se trata de una estrategia para ampliar el periodo, brindar mayor información sobre las ofertas disponibles, fomentar compras razonadas, cuidar las finanzas personales y fortalecer la economía nacional”, enfatizó luego aseguró que en esta campaña, como en las anteriores, se protegerán los derechos de los consumidores.
El preregistro inició hace una semana y, hasta ahora, más de 300 empresas ya se han inscrito. Se espera la participación de miles, ya que también se está promoviendo la inclusión de las mipymes, pues hay alrededor de 5 millones en todo el país.
El funcionario dijo que a las micro pequeñas y medianas empresas las estarán recibiendo financiamiento por parte de Nacional Financiera, aunque no especificó los montos mínimos ni los requisitos para acceder a ellos.
“El Buen Fin más el Hecho en México tienen que ver con el Plan México que es nuestra carta de navegación, se trata de una estrategia que también se elaboró en conjunto entre el gobierno y los empresarios y que entre los objetivos estratégicos están el elevar el contenido nacional de la economía y aumentar nuestro mercado interno”, resaltó Salomón Rosas.
Hizo un llamado a las empresas y comercios del país a sumarse a este esfuerzo de colaboración público-privada, que cada año genera la mayor derrama económica en el país.