El BCE sondeará la resistencia de bancos al riesgo geopolítico

El Banco Central Europeo (BCE) dijo ayer 15 de julio, que se centrará en la resistencia de los bancos al riesgo geopolítico en las pruebas de resistencia del próximo año, después de que las amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, sacudieran los mercados globales.

Los bancos de la eurozona necesitan “reforzar su capacidad para resistir amenazas macrofinancieras inmediatas y graves perturbaciones geopolíticas”, dijo Claudia Buch, jefa de supervisión del BCE, ante una comisión del Parlamento Europeo.

La prueba de resistencia del BCE de este año evaluó la capacidad de los bancos para resistir un escenario común que incluía el aumento de las tensiones geopolíticas y de los aranceles.

El ejercicio del próximo año irá un paso más allá al pedir a las entidades financieras que evalúen qué “escenarios de riesgo geopolítico específicos de la empresa podrían afectar gravemente a su solvencia”.

Los recientes anuncios arancelarios de Trump han demostrado “lo rápido que un aumento de los riesgos geopolíticos puede cambiar el entorno en el que operan los bancos”, mencionó.

Desde su vuelta al poder, Trump ha amenazado con imponer aranceles generalizados a las importaciones, incluidas las de la Unión Europea.

El anuncio de aranceles punitivos a principios de abril sacudió los mercados, aunque las medidas se suspendieron rápidamente y siguen pendientes.

Los anuncios iniciales de Trump provocaron una “mayor volatilidad”, pero fueron “de corta duración”, aseguró Buch; los impactos a más largo plazo “sólo se harán evidentes con el tiempo”.

admin