El BCE mantiene su tasa de interés en medio de la incertidumbre arancelaria

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo este jueves su principal tipo de interés en el 2%, tal y como se esperaba, y se tomó un respiro tras un año de relajación de la política monetaria, a la espera de que se aclaren las futuras relaciones comerciales de Europa con Estados Unidos.
Con la inflación de nuevo en su objetivo del 2% y los tipos de interés bajando del 4% al 2% desde junio de 2024, el BCE no está bajo presión para actuar con rapidez y los dirigentes no ofrecieron pistas sobre su próximo movimiento, manteniendo a los inversores adivinando.
Te puede interesar
-
Economía
Amenaza arancelaria complica la decisión del BCE de este mes
Economía
El BCE vuelve a recortar réditos; prevé una pausa en julio
Siguiendo con su mantra de un enfoque de reunión por reunión, el banco central de la eurozona dijo que no se comprometería de antemano con ninguna senda de tipos de interés y que las decisiones se tomarían en función de los datos entrantes.
“La información recibida concuerda en líneas generales con la anterior valoración del Consejo de Gobierno sobre las perspectivas de inflación”, dijo el BCE tras una reunión de política monetaria de dos días de duración.
“Las presiones internas sobre los precios han seguido cediendo y los salarios crecen más lentamente”.
Los inversores siguieron apostando por al menos un recorte más de tipos este mismo año, en parte porque la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está lastrando el crecimiento y, en última instancia, los precios.