El apoyo de EU a Israel se mantiene aunque la opinión pública cambia

<![CDATA[

Israel sufre cada vez mayor presión por parte de sus aliados europeos, que cuestionan la magnitud de sus ataques contra la Franja de Gaza, que han provocado una crisis humanitaria en el enclave palestino. Sin embargo, Estados Unidos no cede en su apoyo . El secretario de Estado, Marco Rubio, dijo el lunes que Estados Unidos le dará un “apoyo inquebrantable” a Israel en la guerra en Gaza y pidió la eliminación del movimiento islamista armado Hamás, en el marco de su visita oficial a Jerusalén.

“El pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro mejor no puede comenzar hasta que Hamás sea eliminado”, dijo Rubio a los periodistas, acompañado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. “Pueden contar con nuestro apoyo inquebrantable y compromiso para que esto se haga realidad”, agregó durante su visita oficial. Netanyahu, por su parte, destacó que la visita de Rubio es un “mensaje claro” de que Washington apoya a Israel y elogió al presidente estadounidense, Donald Trump, por su respaldo, calificándolo como “el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca”. El secretario de Estado acusó por otra parte a aliados estadounidenses como Reino Unido y Francia de haber envalentonado a Hamás con sus intenciones de reconocer oficialmente la existencia del Estado palestino. “No tienen ningún impacto en absoluto en acercarnos a un Estado palestino. El único impacto que tienen es que hacen que Hamás se sienta más envalentonado”, criticó.

Una alianza histórica Estados Unidos fue el primer país en reconocer el gobierno provisional del estado de Israel tras su fundación en 1948, y durante muchas décadas ha sido un partidario fuerte y constante de este país de mayoría judía. Israel ha recibido cientos de miles de millones de dólares en ayuda exterior estadounidense en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, un nivel de apoyo que refleja muchos factores, incluido el compromiso de los Estados Unidos con la seguridad de Israel y los intereses de política exterior compartidos de los países en una parte volátil y estratégicamente importante del mundo.

Israel también es un comprador líder de sistemas de armas estadounidenses a través de la venta tradicional de armas. Los dos países no tienen un pacto de defensa mutua, como los Estados Unidos tienen con aliados como Japón y otros miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Sin embargo, Israel se encuentra entre una lista corta de “principales aliados no pertenecientes a la OTAN” y tiene acceso privilegiado a las plataformas y tecnologías militares más avanzadas de los Estados Unidos.

El mayor receptor de asistencia militar de EU Israel ha sido el mayor receptor acumulado de ayuda exterior estadounidense desde su fundación, en 1948. Ha recibido alrededor de 310,000 millones de dólares (ajustados por inflación) en asistencia económica y militar total, de acuerdo con cálculos del Consejo de Relaciones Exteriores (CFR), basado en fuentes oficiales estadounidenses. Estados Unidos también ha proporcionado grandes paquetes de ayuda extranjera a otros países de Oriente Medio, en particular a Egipto e Irak, pero Israel se mantiene al margen. Washington proporcionó a Israel una asistencia económica considerable de 1971 a 2007, pero casi toda la ayuda estadounidense hoy en día se destina a apoyar al ejército de Israel, el más avanzado de la región. Estados Unidos acordó provisionalmente a través de un memorando de entendimiento (MOU) proporcionar a Israel 3,800 millones de dólares al año hasta 2028. A diferencia de lo que pasó con la mayor parte de la ayuda para el exterior de Estados Unidos, los fondos destinados a Israel se mantuvieron sin cambios.

Linda J. Guillermo D. Bilmes Hartung y Stephen Semler, investigadores de la Universidad de Brown, señalan en un informe que Israel recibió 17,900 millones de dólares en ayuda militar estadounidense durante este período, una cifra que también explica el costo para el Departamento de Defensa de reposición del stock de armas suministradas a Israel. Las transferencias de equipo militar estadounidense a Israel, así como a otros gobiernos extranjeros, están sujetas a la ley estadounidense e internacional pertinente. El presidente debe notificar al Congreso antes de vender grandes sistemas o servicios de armas de potencias extranjeras valorados por encima de un cierto umbral de dólares, y los legisladores tienen un período para revisar la venta. Para las transacciones con Israel (y otros aliados cercanos de Estados Unidos), el umbral que desencadena una revisión del Congreso de quince días oscila entre 25 millones de dólares y 300 millones de dólares, dependiendo de los artículos o servicios de defensa. El Congreso puede bloquear una venta a través de una resolución conjunta, aunque esto nunca ha sucedido. En casos especiales, el presidente puede eludir la revisión del Congreso si considera que existe una emergencia de seguridad nacional.

Una opinión cada vez menos favorable Aunque el gobierno estadounidense, sin importar el partido que esté en frente, continúa con su apoyo a Israel, la opinión pública del país norteamericano ha empeorado conforme empeoran las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza.

La aprobación de los estadounidenses de la acción militar de Israel en Gaza es de solo 32%, de acuerdo con una encuesta de Gallup publicada en julio. Se trata del nivel más bajo desde que la desaprobación de la acción militar alcanzó el 60%. Desde la primera encuesta realizada por Gallup después de los ataques del 7 de octubre de 2023, la desaprobación ha superado la aprobación en cada encuesta y alcanzó un máximo del 55% en marzo de 2024 antes de caer al 48% en dos siguientes lecturas de ese año. De acuerdo con la misma encuesta, 52% de los estadounidenses ahora ven a Benjamin Netanyahu de forma desfavorable, su calificación más desfavorable desde 1997. Su calificación favorable es del 29%, mientras que el 19% de los adultos estadounidenses no tiene opinión sobre él. Hasta diciembre de 2023, los estadounidenses veían a Netanyahu más positivamente que negativamente, excepto en 1997, cuando era menos conocido. En la encuesta de diciembre de 2023, la calificación desfavorable de Netanyahu superó con creces su calificación favorable del 33%, y la encuesta actual muestra un deterioro continuo en su imagen. La calificación desfavorable de Netanyahu se ha duplicado aproximadamente desde 2019, la última lectura de Gallup antes del inicio del conflicto actual. El cambio en la opinión pública tiene implicaciones cruciales para los dos principales partidos políticos de Estados Unidos. Por un lado, algunos miembros clave del movimiento MAGA de Trump cuestionan vocalmente si Estados Unidos deberían seguir apoyando a Israel, mientras que la caída del apoyo al país entre los demócratas probablemente afectará a las primarias del partido en carreras clave en 2026 y 2028.

]]>

admin