El alza de aranceles a las importaciones de azúcar implicó una actualización: Marcelo Ebrard

El alza de aranceles a las importaciones de azúcar implicó una actualización: Marcelo Ebrard

El alza de aranceles a las importaciones de azúcar a partir de este martes implica una actualización, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

“Básicamente lo que estamos haciendo es actualizar, no es que sea nuevo, sino que estamos actualizando algo que se quedó congelado desde el 2014; entonces, ya es un periodo mucho muy largo”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa, tras la presentación del STS Forum.

Te puede interesar

México anunció que impondrá a partir de este martes aranceles de entre 156 y 210.44% a las importaciones de azúcar originaria de los países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), excepto con aquellos con los que ha pactado una apertura en acuerdos comerciales.

“Para darnos una idea, más o menos lo que importamos de azúcar será alrededor del 4%. México es esencialmente autosuficiente en azúcar”, agregó Ebrard.

De acuerdo con el decreto, el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de Nación Más Favorecida (NMF), actualmente no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional dada la caída de los precios internacionales de este producto.

Por consiguiente, la Secretaría de Economía consideró necesario modificar los aranceles específicos aplicables de 0.36, 0.338 y 0.39586 dólares por kilogramo a 156% y 210.44% ad-valorem, según corresponda a las fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, de conformidad con los derechos y obligaciones de México ante la OMC.

La Secretaría de Economía fijó un arancel de 156% a varias clasificaciones de azúcar de caña y de 210.44% al azúcar líquida refinada y azúcar invertido.

admin