El aguacate mexicano irá al mercado brasileño

El aguacate mexicano irá al mercado brasileño

El aguacate mexicano ya no tendrá como único destino el de Estados Unidos, ahora se suma el mercado brasileño, tras firmar el Plan de Trabajo Operativo (PTO) que permitirá la exportación de aguacate Hass.

De acuerdo con la SADER, este acuerdo consolida el liderazgo de México como el principal productor de aguacate a nivel mundial, con una producción anual cercana a los 3 millones de toneladas.

Te puede interesar

La noticia fue celebrada por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, quien en su cuenta de la plataforma X, destacó que el protocolo ya ha sido publicado en Brasil, abriendo así las puertas del mercado brasileño, con sus más de 200 millones de consumidores, al aguacate mexicano.

La Secretaría de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil emitió el pasado 17 de julio la Ordenanza SDA/MAPA N.° 1336, que establece los requisitos fitosanitarios obligatorios para los envíos de aguacate fresco desde México. Esta disposición entró en vigor a partir de su publicación.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el personal técnico del MAPA acordaron el PTO, que servirá como guía para los productores mexicanos que deseen exportar. Este plan garantiza que el aguacate esté libre de plagas cuarentenarias de interés para Brasil, como los barrenadores del hueso del aguacate. 

El Senasica será el organismo encargado de autorizar y registrar en el programa de exportación a Brasil a los huertos y empacadoras mexicanas que cumplan con lo estipulado en el Plan de Trabajo Operativo.

México exporta el 46% de su producción de aguacate a diversos países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Japón, España, Honduras, El Salvador, Costa Rica, China, Francia, Emiratos Árabes Unidos y Países Bajos, sumando ahora a Brasil a esta lista.

admin