El 55% de las aplicaciones de IA es aprovechado por el Ejecutivo federal y estatal

De los tres Poderes de la Unión en México, el que más inteligencia artificial (IA) utiliza es el Ejecutivo, tanto federal como estatal y local, revela un estudio elaborado por académicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas.
De acuerdo con el Reporte de Algoritmos Públicos 2024, elaborado por César Rentería y Jorge Ordelín, 65 instituciones de este nivel gubernamental cuentan con herramientas de IA, de las cuales 28 son federales, 33 pertenecen a gobiernos estatales y sólo cuatro son municipales.
Te puede interesar
-
Tecnología
Gobiernos en México usan al menos 119 aplicaciones de Inteligencia Artificial
Tecnología
El 64% de las aplicaciones de IA son para informar a la ciudadanía u operativa
Geopolítica
La IA amenaza casi la mitad de los empleos, advierte la ONU
Entre las herramientas de inteligencia artificial usadas por dependencias del Ejecutivo federal está el Sistema Automatizado de Gestión y Archivo, utilizado por el Archivo General de la Nación (AGN) para “controlar la gestión documental y la administración de archivos de los Sujetos Obligados”.
Después del Poder Ejecutivo, las entidades educativas, identificadas en el reporte como otras entidades, son las que más usan IA.
Con información de Rodrigo Riquelme.