Efecto post pandemia: Vivienda más cara en el poniente de la Ciudad de México

Efecto post pandemia: Vivienda más cara en el poniente de la Ciudad de México

En los últimos cinco años, el sector de vivienda de la Ciudad de México ha experimentado una reconfiguración luego de la pandemia de Covid-19, como lo es en el caso de las colonias del poniente de la capital. 

Un análisis realizado por el portal Propiedades.com revela que ciertas zonas de la Alcaldía Miguel Hidalgo han registrado cambios significativos en su plusvalía entre el 2020 y el primer trimestre del 2025. Estas demarcaciones son:

  • Ampliación Granada.
  • Polanco II Sección.
  • Granada.
  • Irrigación.
  • Modelo Pensil

Te puede interesar

De acuerdo con el estudio, factores como la gentrificación, el auge del trabajo híbrido y los nuevos estilos de vida post pandemia han influido en el comportamiento del valor por metro cuadrado en venta y renta de vivienda, lo que ha generado una nueva dinámica urbana en una de las áreas con mayor actividad económica del país.

“Estamos viendo una transformación estructural del valor inmobiliario en la Ciudad de México. No solo las zonas tradicionales siguen marcando tendencia, sino también aquellas que se adaptaron a nuevos patrones de vida urbana”, comentó Juan David Vargas, director general de Propiedades.com.

Así, zonas que hace apenas cinco años eran consideradas intermedias han escalado posiciones hasta encabezar los rankings de plusvalía, mientras otras, más tradicionales, enfrentan retos para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más segmentado y dinámico.

Los resultados del estudio arrojaron cambios significativos en las siguientes colonias:

Ampliación Granada

Se posiciona como uno de los principales focos del nuevo urbanismo de lujo. Los departamentos en venta registraron un crecimiento de 2% entre el 2021 y el 2022, que se disparó a casi 12% en el periodo de 2023-2024, con un alza adicional de 6% en 2025. Este año, la colonia alcanzó un precio promedio de hasta 82,000 pesos por metro cuadrado.

Polanco II Sección

Históricamente una de las zonas más exclusivas, mantuvo estables los precios de venta entre el 2020 y el 2023. No obstante, la renta de departamentos aumentó más de 50% entre el 2023 y el 2025, impulsada por su consolidación como zona corporativa y residencial de alta demanda.

Granada

Mostró una recuperación sostenida desde el 2022. Acumuló un incremento de 25% en el valor de venta de departamentos hasta el 2024. Su carácter mixto y su cercanía con zonas premium la consolidan como una alternativa emergente.

Irrigación

Reflejó un cambio notorio, con un crecimiento de 25% en el valor por metro cuadrado del 2022 al 2024. La llegada de nuevos residentes, reconversión habitacional y mayor inversión privada explican esta tendencia.

Modelo Pensil

En esta colonia los precios cayeron 47% en casas y 25% en rentas de departamentos en el 2023, seguidos por una nueva baja de 9% en ventas durante el 2025. Aunque con rezagos, su ubicación estratégica mantiene interés para inversionistas de largo plazo.

Finalmente, Propiedades.com destacó que el precio de la vivienda en la Ciudad de México ya no depende solo de la ubicación, sino de una combinación de factores económicos, sociales y urbanos que marcan la reconfiguración de la urbe.

admin