EdoMéx, entidad con más electores, abierto a la reforma electoral de Claudia Sheinbaum: Delfina Gómez
- Encabeza las Audiencias Públicas para la Reforma Electoral donde participan instituciones de los tres órdenes de gobierno y ciudadanía.
- Reconoce Gobernadora Delfina a la Presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar reformas que surjan de la escucha de todas las voces del país.
TOLUCA, Estado de México.– El Estado de México cuenta con la experiencia para proponer bases y directrices que constituyan un nuevo modelo electoral, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al encabezar las Audiencias Públicas para la Reforma Electoral y reconoció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar esta iniciativa para garantizar elecciones más equitativas, transparentes y confiables.
“El Gobierno escucha a su pueblo porque la democracia no se limita al voto. La democracia nos ha demostrado que nunca un proceso es acabado, la democracia vive y se mueve, es una obra permanente que requiere actualización frente a los nuevos desafíos sociales, tecnológicos y económicos”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez.
En el auditorio de la Escuela Judicial, la Mandataria estatal señaló que para la Cuarta Transformación la ciudadanía es el centro de las decisiones y políticas que impulsan al país y destacó la importancia del el Estado de México, al ser la entidad con el mayor número de electores.
“Las y los mexiquenses sabemos bien que las transformaciones verdaderas se construyen estando cerca de la gente, escuchando la voz del pueblo y dialogando con la ciudadanía, por eso celebro que estas audiencias sean un espacio plural, respetuoso e incluyente donde todas las voces cuenten”, expresó la Gobernadora mexiquense.
Agradeció la participación de las organizaciones sociales, la ciudadanía, los partidos políticos, la academia y los representantes de los tres órdenes de gobierno para aportar sus propuestas y así fortalecer el sistema electoral del país.
Señaló que está segura de que las conclusiones obtenidas de las 18 ponencias del ejercicio permitirán integrar una propuesta consensuada y con gran visión de futuro.
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Coordinador General de Política y Gobierno de Presidencia de la República, destacó que la propuesta de la Reforma Electoral partirá del análisis de lo que ha funcionado y de las propuestas que se obtengan de estas Audiencias Públicas realizadas en todas las entidades federativas y de las recibidas a través del micrositio habilitado para este ejercicio.
“Tenemos Poderes Judiciales renovados, estarán empezando a dar resultados que el pueblo exigió con su votación y tendremos muy pronto una propuesta de reforma electoral en la cual podamos vernos reflejados todas y todos”, indicó.
Por su parte, Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, destacó que participar en estas Audiencias Públicas es reiterar su compromiso de seguir siendo una institución abierta al diálogo y en la que prevalece la colaboración entre poderes para el beneficio de la ciudadanía.
En este ejercicio democrático estuvieron: Martha Azucena Camacho Reynoso, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura del Estado de México; Arlen Siu Jaime Merlos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México; Nereida Berenice Ávalos Vázquez, Presidenta de la Sala Regional Toluca del TEPJF; Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM; Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno y Jesús George Zamora, Consejero Jurídico.
