Ebrard muestra optimismo ante negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles

A dos días de que Estados Unidos aplique el arancel de 30% a las importaciones mexicanas, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se dijo “optimista” por el resultado de las negociaciones que se han alcanzado con el gobierno de Donald Trump, y consideró que México se encamina a tener una mejor posición respecto al resto del mundo.
“Vamos muy bien, si comparas la situación de México con el resto del mundo”, expresó el funcionario mexicano.
Te puede interesar
-
Empresas
México y Canadá ultiman negociación arancelaria con EU
Al participar en un evento sobre Inteligencia Artificial organizado por Nvidia y el Consejo Coodinador Empresarial (CCE), Ebrard reconoció que las negociaciones “han sido muy intensas, complejas”.
No obstante, “estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa. Sería muy aventurado dar datos, no puedo hacer eso, pero mi perspectiva es optimista. Tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo”, dijo el funcionario.
El titular de Economía rechazó adelantar tasas arancelarias pactadas con Estados Unidos, sin embargo, afirmó que “ya todo lo que México tenía que hacer está hecho”.
Destacó que el 84% del comercio que realiza Mexico con Estados Unidos, se encuentra libre de arancel y bajo el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).
Max Elman, presidente del Comité Especial de Inversión y relocalización de empresas del CCE, informó que México impulsó que el 90% del intercambio comercial quedara libre de arancel.
“Creemos que vamos a salir bien librados como lo hemos salido todo el tiempo, es el país que mejor ha hecho la negociación con Estados Unidos y creemos que otra vez tendremos una gran victoria para este fin de semana, creemos que no afectan las inversiones”, agregó el empresario.