¿Dónde celebrar Thanksgiving en la CDMX? Tres restaurantes para dar gracias
Acción de Gracias no nació en esta tierra, pero cada año encuentra más sillas ocupadas en los comedores de México. La celebración, que en Estados Unidos marca uno de los rituales familiares más importantes, se ha vuelto una excusa perfecta para reunir amigos, agradecer lo vivido y —por supuesto— comer muy bien. La Ciudad de México no ha sido ajena a este fenómeno y cada temporada muestra un crecimiento en menús especiales, pavos ahumados, postres clásicos y propuestas que reinterpretan la tradición desde una óptica local.
La industria restaurantera entiende este momento como una oportunidad: no solo para atraer comensales, sino para demostrar creatividad culinaria. Desde espacios con elegancia clásica hasta conceptos más relajados y contemporáneos, Acción de Gracias se ha convertido en un terreno fértil para chefs que buscan rendir homenaje al pavo, al puré, a las tartas y a los sabores otoñales, pero con sello propio. El resultado: cenas que mezclan nostalgia con innovación, tradición con sazón mexicana.
Te puede interesar
-

Bistronomie
Thanksgiving 2025: Cómo preparar el mejor pay de calabaza con nueces (receta)

Bistronomie
Tres cenas de Acción de Gracias para disfrutar en la Ciudad de México
Aquí te presentamos 3 opciones en la CDMX para celebrar hoy, sin complicaciones y con menú listo para agradecer: desde una propuesta refinada y tradicional hasta un festín con una opción más íntima y casera. Ideal para quienes quieren celebrar sin cocinar, sin estrés y con mucho sabor.
Arango
El menú especial de Arango para Acción de Gracias se inclina por una visión contemporánea del otoño: ingredientes mexicanos, técnica precisa y un estilo que mantiene el sello del chef Alejandro Cuatepotzo. La cena inicia con una ensalada de betabel y elote rostizados, acompañada de macha de arándanos, quínoa y nuez de macadamia, un juego entre texturas frescas y notas tostadas que prepara el paladar para un plato principal más profundo.
La pechuga de pavo rostizada llega bañada con un mole de calabaza y manzana que mezcla tradición e innovación, escoltada por espárragos y zanahorias. Para cerrar, la tarta de dulce de calabaza y manzana con helado de naranja funciona como un puente entre la celebración americana y los sabores reconfortantes de temporada.
Dirección: Av. de la República 157, Piso 7, Tabacalera.
<!–>Enlace imagenArango
Alesia
Alesia presenta un menú que abraza el espíritu de Acción de Gracias desde una perspectiva mediterránea. La cena inicia con una crema de elote y poro rostizado con tocino, servida sobre pan campesino y jocoque, un plato cálido y aromático que marca el tono de la experiencia.
El fuerte integra risotto de calabaza y pechuga de pavo rostizada, acompañado de ejotes y queso pecorino, en una combinación que equilibra suavidad, sazón y carácter. El cierre se da con una tarta tibia de manzana con camote y helado de yogurt griego, un postre que mezcla dulzor, cremosidad y notas especiadas sin perder la frescura.
Dirección: Av. de Las Fuentes 549, Jardines del Pedregal.
–>
<!–>Enlace imagenAlesia
Eloise
Eloise apuesta por una celebración elegante, clásica y con un toque francés que realza cada tiempo del menú. La experiencia inicia con un amuse-bouche y una bebida de bienvenida, seguido por una sopa de nuez y foie con manzana verde y hojaldre que lleva el espíritu de Acción de Gracias a un terreno más sofisticado.
El segundo tiempo retoma los sabores esenciales: pavo, gravy, puré de zanahoria y camote, coles de Bruselas y jalea de arándano, una versión estructurada y precisa del plato tradicional. Para el postre, el comensal elige entre trufa de chocolate o manzana, un final que contrasta indulgencia y frescura.
Dirección:
- Eloise San Ángel – Avenida Revolución 1521.
- Eloise Lomas – Monte Everest 630.

<!–>