Dona, recicla, reutiliza: así puedes llevar tu ropa a ONG's y marcas en México

Dona, recicla, reutiliza: así puedes llevar tu ropa a ONG's y marcas en México

La moda circular es una alternativa sostenible frente al consumo desmedido de ropa. Impulsada por jóvenes, diseñadores independientes y plataformas digitales, es una tendencia que busca prolongar la vida útil de las prendas a través del reciclaje, la reparación, la reventa y la transformación creativa de textiles que, de otra manera, terminarían en la basura. 

Además, responde a una doble necesidad: reducir el impacto ambiental de la industria textil, que es responsable de toneladas de desechos y emisiones contaminantes cada año, y ofrecer opciones más accesibles para consumidores conscientes. Aun así, el principal reto está en ampliar su alcance a nivel nacional, ya que todavía predomina la cultura del “fast fashion”.

Te puede interesar

Ante ello, existen diversas organizaciones y empresas locales que promueven campañas de educación sobre el consumo responsable que apoyan proyectos comunitarios que generan ingresos a través del reciclaje de ropa.

Programa de reciclaje

La startup re.colecto impulsa nuevos ciclos de vida para prendas y textiles de forma sostenible, a través de un programa de recolección de ropa que prolonga su vida útil por medio del reúso y reciclaje.

Para ello, aplica cuatro puntos:

  1. Recolección: reciben la ropa usada en los diferentes lugares donde se encuentran sus aliados. 
  2. Clasificación: separan las prendas que son para reúso o reciclaje. 
  3. Reúso: las prendas en buen estado tienen una segunda vida. 
  4. Reciclaje textil: retiran los cierres, elásticos y botones de la ropa que no aplica para un reúso, ya que será transformada en materiales para la industria automotriz.

Módulos de reciclaje

Re.colecto tiene a empresas aliadas en donde se encuentran sus contenedores de ropa; incluso, algunas de estas compañías ofrecen descuentos en sus productos luego de que hayas dejado tus prendas.

Entre sus aliados están: C&A, envato, imaginalco, el Gobierno de Guadalajara, Ecolana y Grupo Gigante. Para conocer la ubicación de las tiendas participantes, da CLIC AQUÍ

¿Qué se puede reutilizar o reciclar?

La startup recibe está prendas limpias, secas y dentro de una bolsa:

  • Ropa de cualquier calidad o marca; por ejemplo, suéteres, chalecos, pantalones, abrigos, disfraces, sudaderas, shorts, blusas, leggings camisetas, calcetines, camisas, vestidos, faldas, sacos, corbatas, pijamas, jeans y ropa interior, entre otros. 
  • Textiles de casa como ropa de cama, toallas y manteles. 
  • Zapatos que se encuentren aptos para reusarlos.

En cambio, lo que no reciben son prendas húmedas o sucias, retazos, ropa y blancos provenientes de hospitales, sanatorios o similares, uniformes y zapatos en mal estado.

admin