Dólar se debilitó ante la baja de la calificación de Moody's a Estados Unidos

Dólar se debilitó ante la baja de la calificación de Moody's a Estados Unidos

El dólar se depreció en la jornada de este lunes, alcanzando un mínimo de más de una semana frente al yen, el franco suizo y el euro, divisas refugio, presionado por una rebaja sorpresiva de la calificación crediticia del gobierno estadounidense el viernes por la noche, incluso cuando las tensiones comerciales también pesaron.

El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canastaesta de seis divisas referencia, retrocedió 0.31% a 100.44 entweros y apuntó su segundo día consecutivo con descensos.

En la sesión, el dólar cayó frente al yen japones 0.18% a 144.98 yenes por unidad; la corona noruega con 0.61% a 10.306 unidades, seguido por la corona sueca con 0.42% a 9.6942 unidades, el euro con 0.8903 unidades y el franco suizo con 0.04% a 0.8351 unidades.

La debilidad del dólar se da luego de que el pasado viernes la agencia calificadora Moody’s recortó la calificación de Estados Unidos de “AAA” a “Aa1”.

“La especulación en contra del dólar se debe a la incertidumbre sobre el futuro de esa moneda como reserva internacional, principalmente ante el alto endeudamiento del gobierno de Estados Unidos, los persistentes déficits fiscales elevados y las amenazas de Donald Trump a instituciones clave para la economía de Estados Unidos como la Reserva Federal”, aseguró Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base en un comunicado.

Agregó que no se pueden descartar nuevos episodios de aversión al riesgo, ante la expectativa sobre las negociaciones entre China y Estados Unidos para moderar la guerra comercial. “Sin embargo, el Ministerio de Comercio de China publicó una nota en la que se cuestiona la postura de Estados Unidos en torno al uso de los chips de Inteligencia Artificial de la marca Huawei. Según Estados Unidos, su uso viola las leyes de control de exportaciones estadounidenses, pues estos chips presentan un riesgo para la industria”, explicó la experta.

Te puede interesar

Peso avanza frente al dólar

El peso se apreció la primera jornada de la semana y apuntó su segunda sesión con avances frente al dólar, beneficiado por el debilitamiento generalizado del billete verde.

De acuerdo con datos oficiales del Banco de México (Banxico), la divisa mexicana cerró en 19.3198 pesos por dólar el lunes, una apreciación de 0.79% o 15.48 centavos.

Con dicho resultado, el tipo de cambio apuntó su mayor apreciación desde el pasado 11 de octubre de 2024, cuando se ubicó en 19.2870 unidades.

“En lo que respecta al peso, se mantiene un entorno de resiliencia ante la especulación de una resolución comercial entre México y Estados Unidos, además de un menor nerviosismo por un riesgo sistémico en la economía, dados los acuerdos comerciales y las expectativas de inflación a nivel mundial”, destacaron analistas de Monex Casa de Bolsa en un estudio.

Añadieron que la atención de los operadores recae sobre la segunda revisión del Producto Interno Bruto del primer trimestre de este año, el cual se reportó mejor de lo esperado anteriormente y mitigó las preocupaciones de una posible recesión técnica en el país.

admin