Divisas turísticas marcan récord, pero llegada de viajeros aéreos se debilita
México captó en mayo divisas turísticas por un monto récord de 2,618.8 millones de dólares, lo que representó un incremento del 6.3% a tasa anual (en abril el aumento fue del 12.5%) y recibió a tres millones 751,180 turistas internacionales, 10% más que igual mes del año pasado (en abril subió 7.1%), de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pese a dichos incrementos, en el quinto mes del año regresó a signo negativo el segmento de llegadas de turistas vía aérea, al caer 5.6% en comparación anual (en abril creció 0.2%, luego de haber descendido en enero, febrero y marzo).
La relevancia de dichos turistas que llegan por avión a algún destino mexicano, principalmente playas, radica en que generan cerca del 80% del total de las divisas turísticas que recibe el país y en mayo sumaron 2,056.4 millones de dólares, lo que representó un incremento del 3.5%, un mes antes se incrementaron el 10.7 por ciento.
Al respecto, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, comentó a El Economista que la caída en llegadas aéreas forma parte de una tendencia a nivel mundial por la falta de aviones y que, en el caso de México, para apoyar a la industria aérea, empezarán el próximo mes giras de promoción turística en ciudades de Estados Unidos y Canadá.
“Es una proyección considerada. No sólo es México, en muchos países cayeron las llegadas de turistas en vuelos. Las aerolíneas tienen menos aviones, hay que hacerlo saber. Con los accidentes que han ocurrido hay aviones que no están volando y hay menos asientos. Es un fenómeno global y vamos contracorriente. En nuestro caso estamos generando nuevas rutas y vamos a iniciar acciones de promoción”, comentó.
El instituto también reportó que al gasto medio general de los turistas internacionales (turistas de internación y turistas fronterizos), durante mayo bajó el 4.5%, al pasar de los 656.31 a los 626.47 dólares, por el contrario, el de los turistas internacionales que llegaron vía aérea creció el 9.6% y llegó a los 1,222.82 dólares, lo cual explicó el incremento en las divisas turísticas totales en el mes referido.
Acumulado enero-mayo
Con base en los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), entre enero y mayo las divisas totales que recibió México sumaron 15,929.5 millones de dólares, lo que significó un incremento del 6.4%, con relación a igual periodo del 2024. En tanto que llegaron al país 19 millones 357,760 turistas internacionales, cifra el 6.8% mayor.
El gasto medio de los turistas internacionales se redujo el 1.5% al pasar de los 766.93 a los 755.46 dólares y el del segmento de los turistas de internación creció el 4.6%, de 1,123.73 a 1,175.99 dólares, lo que definió el alza en las divisas.
Luego de la publicación del Inegi realizada el viernes pasado, la funcionaria federal refirió: México se continúa consolidando como uno de los destinos más atractivos y dinámicos en el mundo, así como una pieza fundamental para llevar bienestar a las y los mexicanos que participan de esta noble actividad.