Disputa fiscal en Brasil pega a resultados de Netflix

Netflix no alcanzó los objetivos de utilidades del tercer trimestre de Wall Street debido a un gasto inesperado derivado de una disputa con las autoridades fiscales brasileñas, aunque ofreció una previsión ligeramente superior a las proyecciones de Wall Street para el resto del año.

El informe no impresionó a los inversionistas acostumbrados al rápido crecimiento de la empresa pionera en streaming de vídeo.

Las acciones de Netflix, que habían subido 39% este año antes del informe de resultados, cayeron 6.3% hasta los 1163.80 dólares en las operaciones fuera de horario el martes.

Netflix registró ingresos netos de 2,500 millones de dólares entre julio y septiembre, periodo en el que la película de animación K-Pop Demon Hunters se convirtió en la más vista en la historia de la plataforma. Los analistas esperaban 3,000 millones de dólares.

Los ingresos se mantuvieron en línea con las previsiones, con 11,500 millones de dólares.

Netflix busca crecer en nuevas áreas, como la publicidad y los videojuegos, tras atraer a más de 300 millones de clientes en todo el mundo.

Se enfrenta a la competencia de YouTube, Prime Video de Amazon, Disney+, y otros.

El sector de los medios de comunicación se enfrenta a cambios importantes, como la posible venta del gigante Warner Bros Discovery, y el auge de la inteligencia artificial generativa con capacidad para producir vídeos de formato corto.

Netflix informó de un margen operativo del 28% para el tercer trimestre. Sin el gasto fiscal brasileño de aproximadamente 619 millones de dólares, el margen habría superado la previsión de la empresa del 31.5%, según afirmó, y añadió que no esperaba que el asunto tuviera un impacto significativo en los resultados futuros.

El analista de PP Foresight, Paolo Pescatore, afirmó que creía que la cuestión fiscal había lastrado las acciones de Netflix. “Teniendo en cuenta todos los factores, este ha sido otro trimestre sólido, a pesar de un pequeño bache debido a un gasto imprevisto”, afirmó.

Para el cuarto trimestre, Netflix prevé unos ingresos de 11,960 millones de dólares, frente a la previsión de Wall Street de 11,900 millones. Prevé un beneficio por acción diluido un centavo por encima de los objetivos de los analistas, en 5.45 dólares.

admin