Discutirán en 10 días ley de agua

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que la iniciativa presidencial que expide la Ley General de Aguas sufrirá modificaciones, en especial en lo que tiene que ver con el tema de las concesiones para que no se desvinculen tierra y agua.

Es así que el también coordinador de Morena en San Lázaro dijo que se prevé que esta iniciativa se aborde en el Pleno en los próximos 10 días.

“Aquí no habrá sino una reflexión profunda, nada de que no se modifica una sola coma. Sí se va a modificar la iniciativa de ley y va a ser para beneficio de los usuarios del agua, en zonas urbanas, en industrias, claro, en el campo mexicano, los usuarios de pozos, de concesiones de distinta naturaleza que aprovechan el agua de la nación. Yo creo que va a haber forma de que logremos atender estos reclamos.”, sostuvo en conferencia de prensa.

En este contexto, resaltó que la semana pasada durante cuatro días se recibieron propuestas de más de 460 personas integrantes de la academia, organizaciones, entre otros, y aseguró que estas participaciones ya se están revisando en comisión para elaborar el dictamen.

Resaltó que uno de los temas muy socorridos en estas audiencias fueron las herencias, concesiones y transmisiones de éstas. “Yo diría que muchas de las expresiones en los foros tienen razón”. Otros puntos que se tomarán a consideración son los organismos de cuenca o el registro denominado Registro Público del Agua.

Incluso detalló que ha estado en conversaciones con la dirección de Conagua y con el personal de esta Comisión.

“Les puedo asegurar que estamos buscando que se modifique la iniciativa, para que las sucesiones o transmisiones vayan con las mismas características que están actualmente del tiempo y volumen que la concesión original tiene, que no se altere ese derecho”, dijo.

Además de adelantar que otra de las cosas que seguramente se modificará, es que la tierra vaya junto con el agua en el caso de venta, transmisión de propiedad, y que se mantengan estos derechos adquiridos por los productores y por generaciones.

admin