Director del BPI destaca la importancia de autonomía de los bancos centrales

Pablo Hernández de Cos, director del Banco de Pagos Internacionales (BPI), subrayó la necesidad de que los bancos centrales se centren en la inflación y, en medio de la escalada de ataques del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, a la Reserva Federal (Fed), de que se proteja su independencia.

La incertidumbre en torno a la autoridad monetaria más importante del mundo, la Fed, ha aumentado este año, ya que el presidente de EU ha criticado repetidamente a su presidente, Jerome Powell, y el lunes anunció que despedía a una de sus gobernadoras, Lisa Cook.

“Un mandato claro de estabilidad de precios, independencia y rendición de cuentas son el ancla, el casco y el mástil del buque de la política monetaria”, mencionó Hernández de Cos en un discurso en México.

De Cos no mencionó directamente a Trump ni a la Reserva, pero expuso lo que describió como los “fundamentos” de la credibilidad de los bancos centrales.

La independencia es vital para que los banqueros centrales puedan fijar las tasas de interés y utilizar herramientas, como la flexibilización cuantitativa, “basándose en consideraciones económicas de interés público a largo plazo, libres de interferencias políticas a corto plazo”, señaló el exgobernador del Banco de España.

Dijo que tenía que haber “independencia institucional, funcional, personal y financiera, todo lo cual debe estar apuntalado por un marco jurídico sólido”.

Las intervenciones de Trump este año, que incluyeron su petición de sustituir a Powell y cuestionar los costos de remodelación del banco central, han supuesto un asalto sin precedentes a la independencia de la Fed.

La propuesta de despido de Cook del lunes provocó una venta masiva de deuda pública estadounidense a más largo plazo ayer, empujando la brecha entre los rendimientos a 30 años y los de los bonos del Tesoro a 2 años a su mayor nivel en más de tres años.

admin