Directivos de Vinte prevén buen cierre de año para la viviendera
Las acciones de Vinte, la desarrolladora de vivienda, que cotizan en el mercado accionario mexicano, registran una caída en 2025; sin embargo, sus directivos avizoran que con buenos resultados trimestrales, reducción en la tasa de referencia, estabilidad en la inflación y la apreciación del peso frente al dólar, darán confianza a los inversionistas en Bolsa.
Los papeles de la emisora registran un descenso de 7.69% en lo que va del presente año, al pasar de 32.50 pesos por unidad al cierre de 2024 a 30 pesos este martes.
En el 2016, la firma encabezada por Sergio Leal Aguirre, debutó en Bolsa. Casi nueve años después, el precio de su acción se incrementó 15.24 por ciento.
Durante la conferencia, Domingo Alberto Valdés Díaz, director de Finanzas de Vinte, aseguró que la baja en las acciones es por una reducción en su flujo operativo (EBITDA).
El directivo afirmó que “es un tema de tiempo, para que los papales de la emisora tomen fuerza, lo que vemos es un potencial interesante en la acción, el múltiplo bajó de estar arriba de 11 veces EBITDA a estar en 6 veces EBITDA”. Eso quiere decir que la empresa ahora es menos eficiente para obtener ganancias.
Pero el directivo aseguró que “de ahí el potencial que vemos en la acciones, el impulso será un tema de tiempo porque están agarrando cada vez más bursatilidad, pasamos por segunda vez en la historia a tener una bursatilidad media en el último trimestre”.
Adelantó que “para el cierre de año, con los resultados financieros que estamos viendo en el mercado, la reducción de tasas de interés y otras colocaciones que estaremos haciendo en el corto y mediano plazo, la acción pudiera tomar el camino que debería tener”.
El mayor constructor de vivienda en México, celebró el Grito BIVA por la colocación de dos bonos verdes en junio por un total de 2,500 millones de pesos, cifra que duplicó su objetivo inicial de 1,250 millones.
Además, los directivos aseguraron que los recursos serán destinados a financiar proyectos para el desarrollo de comunidades verdes en México.
Entre las iniciativas destacan la construcción y certificación de más de 14,800 viviendas EDGE o EDGE Advanced, sistemas de infiltración de agua pluvial, tratamiento de aguas residuales, parques y áreas verdes.