Diputados le corrigen la plana al Senado; borran retroactividad de la Ley de Amparo
Las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados borraron del dictamen de la reforma a la Ley de Amparo aquel transitorio aprobado por el Senado que pretendía hacer retroactiva esta ley.
Tras un acuerdo de junta directiva, integrantes de estas comisiones acordaron elaborar un dictamen para resarcir el tema de la retroactividad en la minuta sobre la Ley de Amparo, así como la ruta de análisis, donde solicitarán a la Jucopo llevar a cabo un parlamento abierto.
Te puede interesar
-

Política
Diputados prevén sacar la próxima semana la Ley de Ingresos y la Ley de Amparo

Política
Dan trámite a cambios a Ley de Amparo en San Lázaro; oposición va contra ellos
El diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), presidente de la Comisión de Justicia, informó que se aprobó poner a consideración un dictamen para resarcir prácticamente la propuesta inicial de la Presidenta de la República y que se respete la Constitución y, sobre todo, la retroactividad que se había “tergiversado” en un transitorio.
“En el Senado alguien tuvo la ocurrencia de ponerle una redacción donde se contrapone con nuestra Constitución Federal, y, en este caso, estaba poniendo en entredicho el espíritu original, donde se debe de respetar la retroactividad de la ley”, precisó.
Entonces, “sí se mantienen algunos artículos transitorios, pero no el que proponía el Senado. Como cámara revisora, creo que debemos corregir esa página”, reconoció el morenista.
Por otro lado, las comisiones unidas determinaron realizar una reunión extraordinaria el lunes 13 de octubre para recibir propuestas de la sociedad civil que podrían servir como elementos para la argumentación de las propuestas de modificación.
Y acordaron solicitar a la Junta de Coordinación Política que determine las reglas para la realización de un parlamento abierto.
Además, avalaron habilitar un micrositio para la convocatoria del parlamento abierto y difundir la información, así como circular el dictamen entre sus integrantes.
