Diputados bajan impuesto a bolsas de nicotina de 200% a 100% “para no fomentar comercio ilícito”
La comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados propone reducir la tasa de IEPS a bolsas de nicotina a 100%, desde el 200% que originalmente proponía el Ejecutivo federal, esto para no propiciar condiciones para el desarrollo del comercio ilícito.
En el dictamen de la reforma a la Ley del IEPS, que se votará este martes en comisiones, se detalla que como parte de los trabajos de análisis de la comisión, se estima que establecer una tasa impositiva de 200% provocaría un aumento de 188% en el precio actual de una caja con 15 bolsas de nicotina.
“Este aumento de la carga tributaria a los otros productos que contengan nicotina podría tener impactos no deseados en el mercado legal de bolsas de nicotina, el cual representa menos del 0.1% del mercado de tabaco; propiciando condiciones para el desarrollo del comercio ilícito de bolsas de nicotina”, dice el dictamen.
De ahí que la comisión considera adecuado establecer la tasa de IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) en sólo 100%, lo cual “aun permitirá cumplir con el objetivo de las medidas de ser un instrumento de política pública eficaz para reducir la asequibilidad y disminuir el consumo de los nuevos productos que contengan nicotina”.
Con ese ajuste en la tasa de IEPS, “se estima que el precio promedio de venta al por menor de una lata con 15 bolsas de nicotina se incrementaría en aproximadamente 70 pesos, lo que equivaldría a un aumento de aproximadamente 101%”, se explica en el dictamen.
Cabe resaltar que actualmente a las bolsas de nicotina no se les cobra nada de IEPS, debido a que son un producto que apenas entró formalmente al mercado mexicano en 2024.
Estas modificaciones a la Ley del IEPS para los productos de nicotina forman parte de los llamados “impuestos saludables” que propone el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara de Diputados.