Diputados avalan en lo general la reforma contra desaparición forzada y la creación del CURP biométrico

Diputados avalan en lo general la reforma contra desaparición forzada y la creación del CURP biométrico

La Cámara de Diputados aprobó este lunes en lo general la minuta de reformas que buscan fortalecer la legislación sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecida; además de proponer la creación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos.

El documento, que plantea reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, fue avalado en lo general la noche de este lunes con 417 votos a favor, 60 en contra y cero abstenciones.

En un posicionamiento, enviado al Diario de los Debates de la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población, “son prioridad de este gobierno”.

El morenista aseveró que con la aprobación de este dictamen “es un paso firme hacia la construcción de un México que está superando la violencia”.

Te puede interesar

En tanto, durante el debate en la sesión extraordinaria del Pleno de la Cámara Baja, la diputada morenista Irma Juan Carlos indicó que la reforma fortalece y dota de mejores herramientas tanto a las instituciones como a las personas buscadoras; representa un paso fundamental en la defensa de los derechos humanos y la reivindicación de la justicia social en México.

En tanto, por parte de la oposición, la panista Paulina Rubio Fernández destacó que “las desapariciones en México se han incrementado”, con registros de hasta 39 personas desaparecidas diarias, por lo que se requieren fiscalías que dejen de actuar “con indiferencia e ineficiencia”.

La legisladora del PAN dijo que su grupo parlamentario votaría a favor, pero advirtió que la reforma “está incompleta”, al argumentar que carece de elementos fundamentales, como la inclusión de medidas de protección necesarias para los colectivos y los recursos para salvaguardar a las madres buscadoras.

admin