Diputada Daylín García pide a alcaldesa pavimentación con dinero de autos chocolates

MEXICALI, JULIO 6, 2025.- La diputada Daylín García Ruvalcaba presentó ante el Pleno un exhorto dirigido a la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, para que rinda un informe público completo y verificable sobre el uso de los recursos federales recibidos por la regularización de vehículos extranjeros —autos chocolates— desde 2022, detallando montos, obras, zonas beneficiadas, avances y criterios de inversión.

La legisladora recordó que, de acuerdo con datos públicos, más de 234 millones de pesos han ingresado a las arcas municipales desde la implementación del decreto presidencial, recursos que debieron destinarse exclusivamente a obras de pavimentación.

“Esa fue la promesa del decreto presidencial que lo originó, pero lo que vemos hoy es otra cosa: calles destrozadas y colonias completamente olvidadas”, denunció la diputada al señalar el abandono en que viven decenas de comunidades mexicalenses, donde, lejos de pedir un lujo, los habitantes exigen lo que les corresponde por derecho: calles pavimentadas para dejar de caminar entre el lodo, el polvo y el riesgo diario que implica esta omisión.

Daylín García señaló: “Las calles no mienten; la tierra, los baches y el abandono son el reflejo de un gobierno municipal que no escucha o no rinde las cuentas que debería”.

En ese sentido, el exhorto aprobado por el Pleno de la XXV Legislatura también solicita que la presidenta municipal atienda personalmente a representantes vecinales de colonias como Saturno, González Ortega, Venustiano Carranza, quienes a pesar del rezago urbano y la demanda ciudadana reiterada, siguen sin ser incluidos en los proyectos de pavimentación.

Finalmente, la congresista del partido Movimiento Ciudadano, reiteró que la pavimentación no puede esperar y llamó a que los recursos federales lleguen de verdad a las colonias donde más se necesitan: “Mexicali merece calles pavimentadas en todas sus colonias. Las calles son el espacio de la gente y son nuestro derecho a la movilidad”, expresó.

admin