Dina Boluarte, presidenta de Perú, podría ser destituida
Lima. Un grupo de legisladores peruanos presentó ayer 9 de octubre, una moción que busca iniciar un proceso para destituir a la presidenta Dina Boluarte, según un documento publicado en la red social X por algunos congresistas, citando su “permanente incapacidad moral”.
La moción, firmada por al menos 34 legisladores de varios partidos de izquierda y derecha, acusa a la mandataria de presuntos actos de corrupción y de una incapacidad para gobernar el país en medio de un mayor clima de inseguridad ciudadana.
La nueva moción de vacancia ha logrado articular un respaldo poco habitual en el Congreso: bancadas de diversas tendencias políticas han coincidido en la necesidad de remover a Boluarte.
Fuerza Popular confirmó que votará a favor de la vacancia de la presidenta Dina Boluarte. En un comunicado, el partido liderado por Keiko Fujimori sostuvo que el país “no puede seguir gobernado por la indiferencia, la improvisación y la falta de liderazgo”. Fuerza Popular es el partido con mayor número de escaños, tiene 21.
“Tras el golpe de Estado de Pedro Castillo, respaldamos la sucesión constitucional que llevó a Dina Boluarte a la presidencia (…) Lo hicimos por respeto al orden constitucional”, se lee en el comunicado.
Para prosperar, la moción debe ser aprobada por al menos 52 votos en una próxima sesión plenaria del Congreso, antes de que pueda ser debatida en otra sesión.
“La única forma de avanzar es la vacancia de Dina Boluarte”, escribió la legisladora de izquierda Susel Paredes en una publicación en X, en la que compartió el documento.
La iniciativa se presenta en momentos en que el apoyo a la gestión de Boluarte se mantiene en mínimos históricos entre 2% y 4%, según encuestas, y cuando faltan unos meses para las elecciones presidenciales y legislativas, el 12 de abril del 2026.