Digitalización y financiamiento, la receta del crecimiento de las pymes

Digitalización y financiamiento, la receta del crecimiento de las pymes

Las plataformas digitales han sido un impulso para las pequeñas y medianas empresas, sobre todo para las que se dedican a la venta de comida, pues el delivery les permite llegar a más consumidores, optimizar los costos y emplear la plantilla laboral. 

El 35% de los restaurantes que tienen presencia en plataformas de delivery optimizan los costos por medio de la digitalización, de acuerdo con Sigfried Eisenmeier, director de Políticas Públicas de DiDi, puesto que al tener el registro de las ventas de formas digitales les es más fácil llevar la contabilidad y hacer la declaración.

Te puede interesar

Los restaurantes reciben mayor visibilidad y les permite llegar a más clientes, lo que genera nueva demanda y, para atender esta demanda, generan nuevos puestos de empleo”, refirió el directivo al presentar el Reporte de Impacto Económico presentado en el marco de Impulso DiDi.

Puesto que 25% de estos negocios han creado nuevos puestos de trabajo y en promedio contrataron 12 personas nuevas en el último año.

La plataforma cuenta con más de 360 millones de órdenes y 70,000 restaurantes de los cuales 60% son pymes. Asimismo, los restaurantes que forman parte de la plataforma dicen que sus ganancias incrementan 20% desde que se conectan a la aplicación.

Créditos impulsan el crecimiento de las pymes

La falta de financiamiento es uno de los principales problemas de las pequeñas y medianas empresas, por ello Sigfried Eisenmeier detalló que los créditos otorgados por DiDi préstamos, además de usarse para imprevisto (43%) y para complementar necesidades familiares (57%), también se usan para invertir en el negocio (24%).

Ante ello, Ximena Escobedo, jefa de la unidad de desarrollo productivo de la Secretaría de Economía (SE) señaló la importancia de que la iniciativa privada y gobierno trabajen en conjunto para impulsar a las pequeñas y medianas empresas, pues las pymes son el motor del Plan México.

“Son más de 20 millones de créditos que ha dado DiDi. Eso tiene un impacto y se convierte en capital semilla que permite que se desarrollen las empresas. No podemos llevar a buen puerto todo lo que tiene que ver con las pymes, si no se hace de la mano de la inclusión financiera y la digitalización”.

Pasión, digitalización y crédito expanden los negocios

Karla Madera, creadora de Café Galería, negocio ubicado en Guadalajara, Jalisco, es ejemplo de que la pasión y digitalización son claves para el crecimiento empresarial.

El negocio de Karla inició como un pequeño puesto de crepas afuera de su casa, luego de haberse contagiado de Covid-19 y que el carro que usaba para trabajar como conductora en DiDi, se lo quitaran.

“No me quedaba de otra, más que agarrarme de eso. No había más, dije, no le quiero trabajar los sueños a nadie más, quiero trabajar los propios”.

No me quedaba de otra, más que agarrarme de eso. No había más, dije, no le quiero trabajar los sueños a nadie más, quiero trabajar los propios”.

Sin un medio para obtener ingresos, la emprendedora decidió vender crepas, pero no llegaban consumidores al negocio y no sabía que hacer, hasta que llegó un conductor y le dijo que podía registrar sus productos en DiDi Food.

Poco a poco las ventas comenzaron a crecer y vio la oportunidad de crear nuevos productos con los insumos, por ejemplo, las carnes frías ya no sólo eran para las crepas, sino para crear lonches.

Para ampliar el negocio pidió un crédito de DiDi, que utilizó para abrir un local, y así pasar de la banqueta a un negocio que la cubriera de la lluvia y el polvo. Ahora tiene un menú más amplio y continúa vendiendo por delivery.

Comentó que hay clientes que están muy cerca del local y prefieren pedir por la aplicación que acudir el negocio y que si se llega a cancelar el pedido lo envía por medio de DiDi envíos.

Puntualizó en que a la competencia no la ve como tal, prefiere no voltearlos a ver y retarse a sí misma. “Si hoy lo hice así, mañana espero hacerlo mejor, yo no volteo. Como dicen, siempre sale el sol para todos, pero tu debes de preocuparte en lo tuyo”.

Si pudiera regresar platicar con la Karla que inició con un pequeño puesto le diría: “Siempre vendrán tiempos mejores, siempre hay que estar como la rana, sorda”.

admin