DIF Nacional e Hidalgo inauguran albergue para infancia migrante

En un esfuerzo conjunto por garantizar los derechos de la niñez en situación de movilidad, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Sistema DIF Hidalgo inauguraron un albergue para niñas, niños y adolescentes migrantes, acompañados y no acompañados, en la ciudad de Pachuca.

Este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para proteger a quienes más lo necesitan y no dejar a nadie atrás.

Durante la ceremonia de apertura y con la presencia del gobernador Julio Menchaca y la presidenta del Patronato del Sistema DIFH, Edda Vite Ramos, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, destacó la importancia de este espacio como una expresión concreta de políticas públicas con rostro humano. “Hoy somos testigos de una política pública con alma, con rostro y con propósito. Que este sea el inicio de muchas acciones más en favor de una migración segura, ordenada y, sobre todo, humana”, subrayó.

El nuevo albergue fue concebido como un refugio físico y emocional, diseñado para ofrecer techo, alimentación, atención médica, asesoría legal y acompañamiento psicológico a niñas, niños y adolescentes migrantes. Todo ello bajo un enfoque integral de derechos humanos, con sensibilidad social y pleno respeto a la dignidad de cada persona.

La presidenta del SNDIF resaltó el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno para responder a una realidad cada vez más compleja: la migración infantil.

Edda Vite Ramos afirmó que el albergue es una respuesta humanitaria que reconoce el derecho de cada niña y niño a vivir en entornos seguros, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio. “Todos los migrantes, sean extranjeros, personas desplazadas o en situación de movilidad dentro del país y en nuestro estado, encontrarán aquí un lugar seguro donde descansar y alimentarse”, declaró.

Además de atender a infancias migrantes, el albergue estará disponible para brindar apoyo temporal a familias hidalguenses afectadas por desastres naturales u otras emergencias, reafirmando su vocación solidaria y de servicio.

La infraestructura fue posible gracias a la colaboración del DIF Nacional y el gobierno de Hidalgo. Representa un paso firme hacia una política de atención migratoria más humana, incluyente y eficaz.

admin