Diálogo político con EU y Canadá está dando resultados, afirma Juan Ramón de la Fuente ante senadores

Diálogo político con EU y Canadá está dando resultados, afirma Juan Ramón de la Fuente ante senadores

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, afirmó este miércoles que el diálogo político entre México, Estados Unidos y Canadá está dando resultados.

Avanzar con los gobiernos del mandatario estadounidense Donald Trump y el canadiense, Mark Carney, “ha significado estabilidad en las relaciones políticas, comerciales, sociales y diplomáticas, pero ha permitido también empezar a trabajar para tener claridad sobre los pasos subsecuentes en el futuro mediato e inmediato”, explicó en su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Senadores para analizar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar

En la máxima tribuna de la Cámara Alta, el funcionario explicó que la relación con América del Norte es, sin duda, la que más energía y más tiempo consume por razones naturales a la dependencia a su cargo.

Los avances del diálogo con Estados Unidos, dijo, se concretaron recientemente con la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de aquel país, a México, “que fue resultado de este diálogo que se ha mantenido y que nos permitió llegar a un programa de cooperación de seguridad fronteriza y aplicación de la ley que ya empezó a dar resultados”.

“El primer evento como consecuencia de este nuevo programa se llevó a cabo la semana pasada en Texas con un grupo de alto nivel y en estos mecanismos que hemos establecido para la cooperación con ellos el primer tema que se abordó y se desahogó, a petición de México, fue el del tráfico de armas”, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Es decir, explicó el canciller, México está “recibiendo, en efecto, el trato de iguales que queremos en donde las propuestas de México se escuchan y se agendan y es la primera vez que empezamos en estos diálogos de alto nivel con los temas que México propone”.

Te puede interesar

“Este reconocimiento por parte de ellos de que el tráfico de armas representa un problema serio que hay que atender con la mayor diligencia posible fue ratificado hace dos días en la comparecencia que tuvo la fiscal Pam Bondi ante el Senado de Estados Unidos en donde ella misma reconoció que, efectivamente, era necesario fortalecer y reforzar el (combate al) tráfico de armas en la frontera con nuestro país.

“Y, obviamente, junto con el tráfico de armas se abordan los problemas que tienen que ver con los flujos financieros ilícitos, con el flujo de combustibles ilegales y tráfico de drogas”, afirmó el funcionario en su mensaje inicial.

admin