Diabetes afecta a 589 millones de adultos en el mundo, 5 claves para prevenirla
La diabetes se ha convertido en uno de los principales desafíos de salud pública global. Según datos de la Federación Internacional de Diabetes (IDF) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), su prevalencia avanza sin freno, con impactos crecientes en productividad, costos sanitarios y mortalidad.
De acuerdo con el Diabetes Atlas (11.ª edición), en 2021 había 589 millones de adultos de entre 20 y 79 años viviendo con diabetes en el mundo, lo que representa cerca de 1 de cada 9 adultos.
Te puede interesar
-

Los Especiales
Enfermedades del corazón: Un diagnóstico temprano marca la diferencia entre la vida y la muerte

Los Especiales
Obesidad: Sin prevención, para 2030 la cifra podría alcanzar el 45% de la población
Las proyecciones para 2045 apuntan a un crecimiento de 33%, alcanzando 783 millones de personas, con una tasa de prevalencia estimada en 12.2 por ciento. En términos demográficos, las zonas urbanas registran tasas más altas (12.1%) frente a las rurales (8.3%). Por edad, el grupo de 75 a 79 años presenta la mayor prevalencia: 24% en 2021. El IDF estima que más de 250 millones de personas viven con diabetes sin haber sido diagnosticadas, una brecha crítica para los sistemas de salud pública.
En tanto, la OMS reporta que en 2021 la diabetes fue la causa directa de 1.6 millones de muertes en el mundo, y destaca que el 47% de esas muertes ocurrieron antes de los 70 años. A esto se suman 530,000 muertes adicionales atribuibles a enfermedad renal relacionada con diabetes y un estimado del 11% de las muertes cardiovasculares vinculadas a hiperglucemia.El crecimiento proyectado de casos, especialmente en países de ingresos bajos y medios, representa un riesgo para la sostenibilidad de los sistemas de salud, IDF estima que más del 80% de las personas con diabetes vive en estas regiones.
En 2021, los costos mundiales asociados al tratamiento de esta enfermedad superaron los 966,000 millones de dólares, según el Atlas de la IDF.
5 claves para prevenir la diabetes
- Alimentación balanceada: Prioriza frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras; limita azúcares refinados y grasas saturadas.
- Actividad física regular: Realiza al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado, como caminar, nadar o andar en bicicleta.
- Control del peso: Mantener un índice de masa corporal saludable reduce significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
- Chequeos médicos preventivos: Mide tus niveles de glucosa, presión arterial y colesterol una vez al año, especialmente si hay antecedentes familiares.
- Evita el consumo excesivo de alcohol y tabaco: Ambos factores alteran la regulación de la insulina y aumentan el riesgo de complicaciones metabólicas.
