Día Mundial contra el Cáncer de Mama: ADO ofrece mastografías gratuitas en 16 ciudades de México

Día Mundial contra el Cáncer de Mama: ADO ofrece mastografías gratuitas en 16 ciudades de México

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, ADO dio inicio a la edición 2025 de Caravana Rosa, una campaña que facilita mastografías gratuitas en 16 ciudades del país. Este año, la empresa aumentará en 14% el número de estudios respecto a 2024.

El programa estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2025 y está abierto a todas las mujeres, sin necesidad de ser pasajeras de la empresa. Los estudios se gestionan mediante un Pase Rosa, que puede solicitarse directamente en las terminales de ADO participantes.

Las ciudades donde estará disponible la Caravana Rosa son: Pachuca, Tampico, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad de México, Campeche, Mérida, Veracruz, Córdoba, Xalapa, Puebla, Coatzacoalcos, Cancún, Acapulco, Oaxaca, Villahermosa y San Cristóbal de las Casas.

Para agendar el estudio, basta con recoger el Pase Rosa en cualquiera de estas terminales y llamar al número impreso en el pase. El acceso no está condicionado a la compra de boletos de transporte.

<!–>image–>Enlace imagen

El Pase Rosa que vale por una mastografía.Foto: Cortesía

En Caravana Rosa buscamos que más mujeres accedan a una mastografía gratuita. Detrás de cada Pase Rosa hay una oportunidad de diagnóstico temprano y seguimiento médico”, señaló Karla Zubieta Amabilis, directora de Recursos Humanos de Mobility ADO.

De acuerdo con cifras del INEGI, más de 8,000 mujeres fallecieron en 2024 por cáncer de mama en México. La detección en etapas iniciales puede hacer la diferencia en el tratamiento y la supervivencia.

Además de los módulos fijos en terminales, se habilitarán unidades móviles en tres sedes: 

  • San Cristóbal de las Casas: 28 al 30 de octubre, desde las 10:00 horas
  • Villahermosa: 3 al 5 de noviembre, desde las 11:00 horas
  • Xalapa: 10 al 12 de noviembre, desde las 11:00 horas
<!–>image–><!–>Enlace imagen

Autobus Caravana Rosa.Foto: Cortesía

Desde su creación en 2011, Caravana Rosa ha facilitado más de 15,000 mastografías y 4,000 traslados para seguimiento médico. Estos traslados han sido dirigidos principalmente a la Ciudad de México o centros de atención especializados.

La detección oportuna salva vidas. También ayuda a generar conciencia sobre la importancia del control médico periódico”, dijo Zubieta.

La iniciativa también promueve que personas cercanas a las beneficiarias —familiares, amistades o empleadores— regalen un Pase Rosa, como una forma de apoyar el acceso al diagnóstico.

Explicó que ADO mantiene un enfoque en la prevención y el acceso a servicios de salud, principalmente en regiones donde estos pueden ser limitados o poco accesibles para muchas mujeres.

El programa no tiene costo y está abierto a mujeres que decidan atenderse a tiempo. La empresa reitera que el estudio puede marcar la diferencia entre un diagnóstico oportuno y uno tardío.

–>

admin